Novedad discográfica
Joan Isaac reedita sus primeras canciones
 
 Joan Isaac acaba de editar, a través de la discográfica PICAP, sus primeras canciones en formato CD. Se trata de su primer LP És tard y de sus dos primeros singles.
 
 		
Joan Isaac acaba de editar, a través de la discográfica PICAP, sus primeras canciones en formato CD. Se trata de su primer LP És tard y de sus dos primeros singles.
Joan Isaac en una fotografía de 1974.
© Colita
PICAP reedita en formato CD el primer LP grabado por Joan Isaac y publicado por Edigsa en el año 1975 És tard en una versión de lujo, en la que se incluyen 4 bonus tracks con las primeras canciones publicadas en single y nunca antes reeditadas en formato LP o CD.
Canciones como Ai amic, o I som tu i jo que obtuvieron un reconocimiento importante de la prensa y del público y que llevaron al artista a grabar su primer disco de larga duración con producción artística y arreglos de Manel Camp y con la participación de reconocidos músicos como Jordi Vilaprinyó, Francesc Burrull o Pedrito Díaz.
Esta primera edición en CD de los primeros discos de Joan Isaac, constituye una oportunidad única de poder disfrutar, con la mejor calidad, de las primeras canciones de uno de los cantautores catalanes más importantes de las últimas décadas.
"Eran tiempos difíciles para el país y evidentemente los textos estaban profundamente ligados a los tiempos que corrían, no negaré que todavía son canciones primarias y por lo tanto todo tiene un aire debutante, pero no me arrepiento en absoluto", opina Joan Isaac de estas primeras canciones.
"La sensación que me produce escuchar de nuevo estas canciones me reafirma en la inmensa suerte que he tenido, ya que la Cançó ha marcado mi vida de una manera fundamental porque, a aparte de hacer un oficio al que quiero con locura, me ha permitido conocer músicos extraordinarios que han tenido la modestia de hacer crecer las canciones hechas desde la sencillez musical", concluye el trovador.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.