Canal Encuentro
Fena Della Maggiora conducirá «Músicos de Latinoamérica» para la televisión pública argentina
Fena Della Maggiora conducirá "Músicos de Latinoamérica", un ciclo que a partir del martes 8 a las 21 emitirá Canal Encuentro y que presentará entrevistas con grandes artistas como Caetano Veloso, Silvio Rodríguez, Gilberto Gil, Rubén Blades y Armando Manzanero.
Fena Della Maggiora conducirá "Músicos de Latinoamérica", un ciclo que a partir del martes 8 a las 21 emitirá Canal Encuentro y que presentará entrevistas con grandes artistas como Caetano Veloso, Silvio Rodríguez, Gilberto Gil, Rubén Blades y Armando Manzanero.
Fena Della Maggiora con Armando Manzanero.
© Canal Encuentro
Fena Della Maggiora recorre el continente latinoamericano para entrevistar y conocer la historia de los compositores que fundaron los movimientos musicales más revolucionarios del siglo XX.
En el primer ciclo —de cinco episodios— visita a Caetano Veloso y Gilberto Gil en Brasil, a Silvio Rodríguez en Cuba, a Armando Manzanero en México y a Rubén Blades en Panamá.
Cada músico ofrece una mirada revolucionaria sobre el mundo, las ciudades, la calle.
En cada episodio, Fena Della Maggiora sigue las huellas que las canciones que estos músicos han dejado, a través de un viaje que delinea las anécdotas, los recuerdos y las historias de estos grandes compositores. El barco pesquero "Playa Girón”, la Escuela de Bellas Artes de México, las costas de Río de Janeiro son algunos de los escenarios de estas canciones que cambiaron la historia de la música.
El ciclo será emitido por el Canal Encuentro, que es el canal educativo y cultural del Ministerio de Educación argentino.
Del ciclo también participarán destacados músicos argentinos entre los que se cuentan Fito Páez, Vicentico, Alejandro Lerner, Víctor Heredia y Litto Nebbia.
Fechas de emisión
Martes 08/11: Caetano Veloso
Martes 15/11: Armando Manzanero
Martes 22/11: Gilberto Gil
Martes 29/11: Rubén Blades
Martes 06/12: Silvio Rodríguez
Todos a las 21:00
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.