«Un acto fraternal y humano»

El Parlamento venezolano entregó reconocimiento a la familia de Alí Primera

AGENCIAS el 11/11/2011 

Diputados a la Asamblea Nacional (AN) entregaron este jueves una placa a los familiares del cantor del Pueblo, Alí Primera, para honrar su memoria histórica y legado cultural.

Asamblea Nacional en Caracas.

Personas/grupos relacionados

AVN - El reconocimiento fue entregado a la esposa del cantor, Sol Musset, y a su hijo menor, Juan Simón Primera.

Desde del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, Musset manifestó: "Gracias por permitir expresar mis palabras en nombre de la canción y el legado de Alí, que es una tarea de todos los días. Se trata de escuchar la canción de Alí y llevarla la práctica, pero no escucharla para darnos golpes de pecho".

Dijo que de estar en vivo "Alí estuviese trabajando por Venezuela, al lado del presidente (Hugo) Chávez; al lado de la patria buena, participando en todas las actividades, cantando".

Durante la sesión ordinaria del 1 de noviembre pasado, la Asamblea Nacional conmemoró los 70 años del nacimiento Alí Primera, su legado, vida y obra, así como su actuación como fiel revolucionario y defensor de los más necesitados.

Entre sus principales producciones discográficas se encuentran Vamos gente de mi tierra (1969), Canciones de protesta (1969), Guerra Larga (1971), Adiós en dolor mayor (1974), La Patria es el hombre (1975), Canción mansa para un pueblo bravo (1976), Al pueblo lo que es de César (1980) y Entre la rabia y la ternura (1984).

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, calificó como "un acto fraternal y humano" de los asambleístas el homenaje rendido al cantautor Primera.

Entretanto, la segunda vicepresidenta de la AN, Blanca Eekhout, DIJO que la bancada revolucionaria aprobará el Proyecto de Ley de Comunicación Popular para rendirle honores al creador de Casas de cartón y Zapatos de mi conciencia.

"Hoy tendremos la Ley de la Comunicación Popular, en honor al gran comunicador de la patria grande", ratificó.

LO + LEÍDO
1.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

2.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.