Cumpleaños feliz
Aquellos locos bajitos
El blog del musicólogo, periodista, escritor y colaborador de CANCIONEROS.COM Fernando González Lucini acaba de cumplir un año y lo celebra con una curiosa e interesante iniciativa.
El blog del musicólogo, periodista, escritor y colaborador de CANCIONEROS.COM Fernando González Lucini acaba de cumplir un año y lo celebra con una curiosa e interesante iniciativa.
Este angelito dijo años después que «Dios es puro sexo».
Su físico no ha cambiado demasiado pero afortunadamente sí su pensamiento: Empezó cantándole a Franco y luego fue una de sus pesadillas.
Este otro angelito recriminó a la generación de su padre no haber sabido hacerlo mejor.
Para celebrar el primer aniversario de su blog, "Cantemos como quien respira", el musicólogo, periodista, escritor y colaborador de CANCIONEROS.COM Fernando González Lucini ha reunido las fotografías de 81 trovadores y trovadoras de cuando éstos eran unos "locos bajitos".
Desde Silvio Rodríguez, Joan Manuel Serrat, León Gieco, Luis Eduardo Aute, Alberto Cortez, Maria del Mar Bonet, Javier Ruibal, Pedro Guerra o Ismael Serrano hasta las generaciones más jóvenes, muestran su perfil de cuando eran niños y niñas.
Esta suerte de "coral infantil" según Lucini es "mi sencillo homenaje a los creadores —compositores e intérpretes— a los que admiro".
Son 81 fotografías de "amigos y amigas —'cantores' y 'cantoras'— tal y como eran hace más, o menos, años; es decir, en su infancia o preadolescencia" y prosigue Lucini "son 'cantores' y 'cantoras' de varias generaciones —algunos lamentablemente ausentes— unidos por una común sensibilidad y por un objetivo solidario: la búsqueda y la creación —con la palabra y con la música— de ámbitos y espacios para la 'belleza' y la 'armonía'.
Jueguen con Fernando G. Lucini a descubrir quién se encuentra tras esos angelicales rostros en: http://fernandolucini.blogspot.com/2011/11/y-que-cumplas-muchos-mas-1.html, http://fernandolucini.blogspot.com/2011/11/y-que-cumplas-muchos-mas-2.html y http://fernandolucini.blogspot.com/2011/11/y-que-cumplas-muchos-mas-3.html.
Las respuestas en http://fernandolucini.blogspot.com/2011/11/soluciones-y-que-cumplas-muchos-mas-i.html, http://fernandolucini.blogspot.com/2011/11/soluciones-y-que-cumplas-muchos-mas-ii.html y http://fernandolucini.blogspot.com/2011/11/soluciones-y-que-cumplas-muchos-mas-iii.html.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.