Distinción
Maria del Mar Bonet y Amancio Prada reciben la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes
Maria del Mar Bonet y Amancio Prada, entre otros, recibieron ayer de la mano del Rey de España Juan Carlos I la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes.
Maria del Mar Bonet y Amancio Prada, entre otros, recibieron ayer de la mano del Rey de España Juan Carlos I la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes.
Maria del Mar Bonet recibe de manos del Rey Juan Carlos I la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes.
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos
Amancio Prada recibe de manos del Rey Juan Carlos I la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes.
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos
Maria del Mar Bonet, Amancio Prada, Pere Pubill Calaf "Peret" —una de las figuras más representativas de la rumba catalana— y el cantante pop Alejandro Sanz recibieron, entre otras personalidades del arte, la cultura y los toros la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes que distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.
El Rey ha animado a los artistas a que aporten "aire fresco" y "alegría" en un momento en que la situación económica adversa parece que "todo lo ocupa".
El monarca, que ha leído su discurso sentado y con unas gafas de sol puestas para ocultar el ojo morado que se golpeó el lunes en un accidente doméstico, ha remarcado cómo la cultura nos "acerca de manera original" a lo que somos y a lo que nos sucede. "Nos da argumentos, nos hace pensar y, en definitiva, nos ayuda a interpretar con lucidez nuestro tiempo", ha asegurado.
La Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes se creó en 1969 por Francisco Franco y hasta 1992 su ceremonia de entrega se realizó siempre en el Museo del Prado. En ese año se decidió descentralizar el acto para realizarlo en las diferentes Comunidades Autónomas.
El acto de entrega fue presidido los Reyes, que estuvieron acompañados en la mesa presidencial por la ministra de Cultura en funciones, Ángeles González-Sinde, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
Maria del Mar Bonet culmina así un año plagado de premios entre los que destacan el Premio Nacional de la Música, el Premio Internacional Cubadisco 2011, el LiberPress 2011 y el Micalet d'Honor que recibirá mañana sábado en Valencia.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.