Novedad discográfica

Del jazz al folclore: Ligia Piro presenta «Las flores buenas»

REDACCIÓN el 27/11/2011 

La cantante argentina Ligia Piro presenta su nuevo CD, Las flores buenas, en donde reversiona bellísimas melodías de los autores y compositores latinoamericanos más importantes de las últimas décadas. Este fin de semana lo está presentando en Buenos Aires.

Ligia Piro y León Gieco

“Las flores buenas” es el nuevo disco de la cantante argentina Ligia Piro, en donde se aleja del jazz y recrea obras de los autores y compositores latinoamericanos más importantes de las últimas décadas y, que la han influenciado a la artista a lo largo de su vida.

Son canciones tradicionales y populares de la autoria de artistas de la talla de Chabuca Granda, Chico Buarque, Violeta Parra, Julio Jaramillo, Carlos Varela y León Gieco, entre otros; en donde Ligia Piro, con una flamante y fresca propuesta reversiona bellísimas melodías con sus contundentes interpretaciones sumado a los arreglos musicales del director musical Gustavo “Popi” Spatocco —el mismo que colaboraba con Mercedes Sosa—, logra como resultado una propuesta diferente en el género musical argentino.

Según la propia artista, son canciones que le han dado mucha felicidad poder cantarlas y reflejan también, de alguna manera, momentos que tienen que ver con la vida y situaciones por las que pasan todas los seres humanos.

Las flores buenas tendrá una impactante y novedosa puesta en escena y la cantante estará acompañada además, de los más reconocidos músicos argentinos como así también, contará con la presencia de artistas invitados de primer nivel.

Este nuevo CD de Ligia Piro cuenta con la presencia de artistas invitados de primer nivel como Liliana Herrero y León Gieco.

Listado de temas

1 El Surco (Chabuca Granda)

2 Drume Negrita (Eliseo Grenet)

3 Ódiame (Julio Jaramillo)

4 La Llorona (Popular)

5 La Jardinera (Violeta Parra) con Liliana Herrero

6 El Monigote (Tradicional)

7 Las Flores Buenas De Javier (Chabuca Granda)

8 Zamba Para Olvidarte (Daniel Toro / J. Fontana)

9 Lluvia Y Río (Carlos Bergesio / Teresa Parodi)

10 Cinco Siglos Igual (León Gieco / Luis Gurevich) con León Gieco

11 Coronita De Flores (Juan Luis Guerra)

12 Pétalo De Sal (Fito Páez)

13 Construcción (Chico Buarque)

14 Una Palabra (Carlos Varela)

15 Nada (José Dames / Horacio Sanguinetti)


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.