Novedad editorial

Josep Guardiola, el entrenador del Barça, recita a Miquel Martí i Pol

REDACCIÓN el 15/12/2011 

El próximo 20 de diciembre la Editorial Mediterrània, publica Tribut de sorra i fulles a Miquel Martí i Pol, un homenaje al poeta catalán prologado por Lluís Llach en el que participa, entre otros, Josep Guardiola, entrenador del Fútbol Club Barcelona.

Portada del libro-disco «Tribut de sorra i fulles a Miquel Martí i Pol» de Àlex Carmona y María Dolça Manubens.

Tribut de sorra i fulles (Tributo de arena y hojas) a Miquel Martí i Pol, es un libro-disco del fotógrafo Àlex Carmona y de la estudiante de filología catalana e inglesa María Dolça Manubens con prólogo de Lluís Llach.

Según los autores "se trata de un humilde homenaje a uno de los grandes poetas catalanes del siglo XX". El libro incluye una recopilación de catorce poemas de Miquel Martí i Pol musicados por diferentes grupos y músicos exclusivamente para este Tribut además de fotografías realizadas por Àlex Carmona durante las grabaciones de cada canción.

El entrenador del Fútbol Club Barcelona Josep Guardiola, quien fuera amigo personal de Miquel Martí i Pol, participa en el CD que incluye el libro, recitando un fragmento de L'hoste insòlit musicalizado por Mokodude (Araceli Godina, Santi Serratosa).

Miquel Martí i Pol es, junto con Joan Salvat-Papasseit, uno de los poetas en catalán más musicados. A esto se refiere Lluís Llach en su prólogo: "En la frondosa tradición de las músicas cantadas al servicio de los textos de nuestros poetas, Miquel Martí i Pol ocupa un lugar especial por la cantidad ingente de musicalizaciones que sus versos han merecido."

"Cuando la voz del cantante interpreta poemas de Miquel Martí i Pol, siente en su interior las palabras del poeta le modulan el alma, como habitan y limpian espacios interiores con sorprendentes evidencias", prosigue Llach, quien fuera uno de sus mejores amigos y seguramente quien musicó más versos del poeta.

Listado de participantes

 

1. Avel.lina

2. L’Hi

3. Strombers

4. Santi Careta i Rosa Cadafalch

5. Dept.

6. Mokodude i Josep Guardiola

7. Projecte Bu

8. Toni Xuclà i Àlex Carmona

9. Jordi Montañez

10. Francesc Ribera ‘Titot’

11. Miquel Coll i Jesús Cifuentes

12. Xerramequ

13. Sanjosex

14. Rosa-Luxemburg


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.