Venezuela en España
Ignacio Izcaray abrió el ciclo de conciertos «Venezuela es Música» en Madrid
Efusivos aplausos, risas y lágrimas marcaron el inicio del ciclo de conciertos "Venezuela es Música" este martes en el Museo América en Madrid, con el compositor e intérprete venezolano Ignacio Izcaray.
Efusivos aplausos, risas y lágrimas marcaron el inicio del ciclo de conciertos "Venezuela es Música" este martes en el Museo América en Madrid, con el compositor e intérprete venezolano Ignacio Izcaray.
Ignacio Izcaray en el de conciertos «Venezuela es Música».
© Embajada de Venezuela en España
Con géneros tan diversos como la tonada llanera, el merengue venezolano y el vals, Ignacio Izcaray supo cautivar a su audiencia, en una presentación en la que no faltaron anécdotas, chistes y dedicatorias.
“Con este concierto quisimos brindar al público español y a los venezolanos en España esa fuerza que es la música, el arte, el corazón de los venezolanos”, aseguró Izcaray.
Durante la velada, el reconocido artista también rindió homenaje a varios maestros de la música venezolanos, muy especialmente al fallecido poeta y compositor Otilio Galíndez.
Entre el público se encontraba la joven y reconocida cantante de flamenco Rocío Márquez, quien expresó su satisfacción por la realización de este tipo de eventos. “Me ha encantado la visión tan amplia que se ha mostrado, la variedad, el abanico abierto para enseñarnos un poquito a las personas que no conocemos mucho la música venezolana”.
“El concierto me pareció magnífico, eventos de este tipo dan valor al arte del buen compositor”, aseguró la cantante peruana Mariela Köhn, otra de las artistas que resaltaron entre el caluroso público de este concierto.
“Muchos artistas venezolanos viven en España y hoy estamos iniciando un ciclo de presentaciones que nos permite dar a conocer a la comunidad madrileña la diversidad cultural que nos caracteriza”, destacó al culminar el evento el embajador venezolano en España, Bernardo Álvarez.
La música de Izcaray, uno de esos artistas venezolanos que viven en Madrid, ha sido interpretada por artistas de la talla de Cecilia Todd, Simón Díaz y Gualberto Ibarreto, entre otros famosos cantantes de música popular venezolana.
En este concierto, acompañaron a Izcaray en el escenario Rai Nieves al piano, Oscar Galián en el bajo y Devis Colmenares en la percusión.
La programación del ciclo de conciertos Venezuela es Música continuará los días 14 y 20 de diciembre. Este miércoles 14, el Ensamble MCV ofrecerá lo mejor de su propuesta musical y el martes 20 le tocará el turno al cantante barítono lírico Juantomás Martínez.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.