Novedad discográfica
Litto Nebbia edita «11 (vidas)» con letras de Alfredo Lichter
Solo dos meses más tarde de presentar su CD triple y DVD La canción del mundo, el cantautor argentino Litto Nebbia nos presenta un nuevo trabajo 11 (vidas) con las obras del poeta Alfredo Lichter.
Solo dos meses más tarde de presentar su CD triple y DVD La canción del mundo, el cantautor argentino Litto Nebbia nos presenta un nuevo trabajo 11 (vidas) con las obras del poeta Alfredo Lichter.
Portada del disco «11 (vidas)» de Litto Nebbia.
No es la primera vez que Litto Nebbia edita un CD con obras de otros poetas. Cabe recordar que Nebbia ya en otras oportunidades trabajó con obras de la poeta Mirtha Defilpo, los temas para el filme Evita (quien quiera oír que oiga) con letras de Eduardo Mignona, con Jorge Boccanera, el rosarino Hugo Diz y en España musicalizó al salamantino Juan Mari Montes con el disco Soñando barcos.
En esta oportunidad el poeta Alfredo Lichter se une a Nebbia para juntos encontrar la palabra exacta, el sonido justo, la nota ideal de todo un universo poético que desea la alianza música-poesía que conjuga el acto de la canción.
"Esta es la segunda vez que musicalizo palabras de Alfredo (Lichter). Es mi amigo y compartimos muchos gustos estéticos del arte y siento que teníamos la necesidad de compenetrarnos más en la tarea del escritor de canciones", señala Nebbia desde su flamante álbum.
Mientras que Lichter sentenció que "11 vidas es un enlace de amistad, música y palabras, atmósfera de sensibilidad, eterna búsqueda".
Han colaborado en 11 (vidas) artistas invitados como Silvina Garré, Daniel Homer, Gonzalo Aloras, Rodolfo García y Leopoldo Deza. También han participado en el disco Leo Sujatovich, Pablo Agri, Patricio Villarejo y Fabricio Rodríguez.
Listado de temas
1 El cristal (Gonzalo Aloras)
2 Autopista (Fabricio Rodríguez)
3 La calle de nadie sabe (Rodolfo García-Patricio Villarejo-Pablo Agri)
4 El piano de Bill Evans (dedicado a Horacio Ferrer)
5 Sobrenatural (Leopoldo Deza-Patricio Villarejo)
6 Noche en río (Daniel Homer)
7 Ethan & Debbie (Silvina Garré)
8 Tarde de perros (Daniel Homer)
9 Otra mirada en el mundo (Fabricio Rodríguez)
10 Muy tarde en Buenos Aires (Rodolfo García)
11 Estación Retiro -después de las 19- (Leo Sujatovich)
12 Casi un regreso (Pablo Agri - Patricio Villarejo)
13 Mirada
14 Intro al cristal
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.