Regreso de un mítico dúo

«Los Olimareños» se reencontrarán en Montevideo el próximo mayo

AGENCIAS el 05/03/2009 

El mítico dúo uruguayo "Los Olimareños", integrado por Pepe Guerra y Braulio López, volverá a reunirse el próximo 8 de mayo en un concierto en el Estadio Centenario de Montevideo.

Diecinueve años después de su disolución, el grupo ofrecerá ante la tribuna Olímpica del famoso estadio de la capital uruguaya, con capacidad para 18.864 personas, un recital que constituye "una deuda contraída con la gente", dijeron los músicos al diario La República.

"Estamos contentos y trabajando para corresponderle a la gente como se debe", explicaron "Los Olimareños", que, con 44 discos a sus espaldas, consideraron como "algo misterioso" la vigencia del dúo y la admiración que siguen despertando entre el público.

Su reencuentro tendrá lugar 25 años después del aclamado recital que Guerra y López ofrecieron en 1984, recién llegados a Uruguay tras diez años de exilio, en el mismo escenario, el Estadio Centenario, que entonces se vio abarrotado de público a pesar de la lluvia que anegó Montevideo.

Aunque aseguraron a La República que será el "único" concierto que ofrezcan, admitieron que "si se agotan las entradas y la demanda sigue siendo muy fuerte, habrá que reunirse nuevamente con el productor y ver qué hacer".

Temas como "Orejano", "Isla Patrulla" y "Los orientales" se escucharán en el recital del próximo mayo, del que se editarán un disco y un DVD que saldrán a la venta dos meses después del concierto, según señala el periódico Últimas Noticias.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.