45 Mercado Internacional del Disco y de la Edición Musical (MIDEM)
Javier Limón: «La música mediterránea guiará la pauta mundial en un plazo de 10 a 20 años»
El Mediterráneo constituirá una de las grandes influencias musicales en el mundo en un plazo de diez a veinte años. Esa es la predicción que el compositor español Javier Limón ha lanzado durante su paso por el MIDEM 2012.
El Mediterráneo constituirá una de las grandes influencias musicales en el mundo en un plazo de diez a veinte años. Esa es la predicción que el compositor español Javier Limón ha lanzado durante su paso por el MIDEM 2012.
Javier Limón
© EFE
Javier Limón, productor del último disco de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina La Orquesta del Titanic o de Lágrimas negras de El Cigala y Bebo Valdés, entre otros muchos, es el director artístico del Instituto de Música Mediterránea, una de las instituciones sobre las que se articula el centro que el Berklee College de Boston tiene en Valencia y que esta prestigiosa escuela ofrece desde el pasado enero en España, en el que es su único campus fuera de EEUU.
Durante el pasado fin de semana, Limón ha participado en una mesa redonda en la que ha desgranado los planes de estudio que se imparten en la capital levantina, se ha prestado a las preguntas de artistas nuevos que querían aprender de su experiencia y, anoche, fue la estrella principal de la fiesta que el Berklee College celebró en Cannes (Francia), sede del MIDEM.
Como director artístico, Limón ha explicado que su misión es la de poner en contacto a sus alumnos con músicos de primer nivel como Alejandro Sanz o Paco de Lucía, quienes, ha avanzado, próximamente pasarán por las aulas del citado centro.
Sea como fuere, pocas personas poseen la agenda de Javier Limón, probablemente porque, como él mismo ha relatado, supo encontrar "su hueco", aquello que mejor se le daba: componer y producir, una labor que le ha deparado ya cuatro Grammy Latinos.
Para asegurarse el triunfo, además de encontrar "el espacio vacío", Limón ha aconsejado una "alta preparación técnica y musical" y "buenas dosis de suerte".
En su caso, su carrera como productor ha pasado por varias fases. Del flamenco pasó a centrar su atención en los artistas latinos y en los norteamericanos y, a partir de ahí, decidió encaminar sus pasos hacia la música mediterránea, ante la idea de que se estaban olvidando las raíces de la música.
En su opinión, ésta será una de las influencias que marcará la pauta mundial en los próximos diez o veinte años, razón que sustenta la apertura del Instituto de Música Mediterránea, "una ventana para la gente de América que quiere mirar a través de ella", ha apuntado.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.