Novedad discográfica

Ramon Sauló es así

por Joan-Carles Doval el 08/03/2009 

Nos conocemos desde el año 1973, que participó en el concurso "nuevas voces en Sabadell" que organizábamos con mis compañeros del grupo “Mirant al cel” (Mirando al cielo), Ramon Sauló quedó segundo y nació una buena amistad que ha perdurado en el tiempo.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

Ramon grabó un disco single con CBS, en la época en que Salvador Escamilla tenía algo que decir en la edición de música catalana dentro de la multinacional. Más adelante y cuando yo empecé a colaborar con la nueva editora discográfica que había creado el músico Ramon Ferran —Bass Drums— iniciamos la grabación de un LP, grabación que se frustró, puesto que antes de acabar esta grabación Ramon Ferran decidió cerrar la compañía.

A partir de aquí Ramon se dedicó única y exclusivamente al diseño gráfico, entrando a trabajar en el grupo Zeta y colaborando con Edigsa y PDI en el diseño de algunos LP's.

En el año 1984 cuando decido poner en marcha un nuevo proyecto discográfico, es Ramon quien propone el nombre de Picap, argumentando que se trata del Pick up inglés catalanizado, y además escrito tal como los ingleses lo pronuncian... y encima diseñó el logotipo que utilizamos durante los primeros diez años de la empresa. Me gustó tanto la idea, que ahora ya celebramos los veinticinco años y el nombre de la empresa me gusta tanto como el primer día o más, pues no deja de ser una mirada allí de donde venimos con la música grabada, y son muchos que reivindican el pick up (picap).

Durante todos estos años Ramon se ha dedicado al diseño gráfico, pero nunca ha olvidado su auténtica pasión por la música, ha seguido haciendo canciones y nunca ha lanzado las que había hecho y que tanto gustaban en aquel público adolescente que lo seguían por en todas partes en los años 70.

Y ahora, cuando nadie se lo esperaba, al menos yo no me lo esperaba, un buen día me dice que le ha quitado el polvo a sus viejas canciones y que ha hecho de nuevas... ¡qué sorpresa más agradable! Y cuando pude escuchar las nuevas canciones, qué maravilla de canciones.

El disco que ha grabado Ramon Sauló “Som així” (Somos así) está compuesto de canciones de su primera etapa, canciones tiernas, sencillas y adolescentes y canciones compuestas en su madurez donde seguimos encontrando el Ramon fresco y sencillo que habla de cosas cotidianas, pero con textos mucho más trabajados y maduros, además ha contado con la colaboración de buenos profesionales como son Toni Xuclà y Pep Coca.

Os recomiendo que escuchéis, y como no, que compréis el CD de Ramon Sauló "Som així", os gustará…

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.