Pol Ducable Rogés
Pol Ducable.
(Mataró, Barcelona, 1985)
Musicólogo, gestor cultural e intérprete de diferentes instrumentos de viento de música tradicional catalana.
Licenciado en Historia y Ciencias de la Música en la Universidad Autónoma de Barcelona, realiza también estudios de interpretación de gralla y tarota, así como de gestión cultural y gestión de equipos. A lo largo de su carrera compagina su pasión por la música (tocando en diferentes grupos como Músx, Ministrers del Sabre o Els Laietans), con la pedagogía y divulgación musical, y con la gestión cultural.
En su currículum podemos destacar su paso por Fundación SGAE, la emisora Catalunya Música, su colaboración en festivales de música internacionales como Cornamusam Festival Internacional de la Cornamusa d'Olot (dirección artística), Festival Tradicionàrius (Barcelona) o el Festival Tocatì (Verona). Rencientemente ha realizado la coordinación de las actividades de la Casa de la Música de Mataró.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.