Un álbum con inéditos y clásicos del gran compositor mexicano

Enrique Heredia «Negri» publica «Mano a mano: a Manzanero»

REDACCIÓN el 15/03/2012 

Enrique Heredia “Negri” ha grabado un disco de versiones del compositor mexicano Armando Manzanero, Mano a mano: Un tributo a Manzanero, que contiene 12 canciones, 7 inéditas y 5 clásicos.

Miguel Poveda con Enrique Heredia «Negri» en las sesiones de grabación de «Esperaré» la canción que han cantado a dúo para el disco «Mano a mano: a Manzanero».

© Enrique Heredia

Negri es una de las grandes voces del flamenco y uno de los mejores intérpretes de la escena actual. También es uno de los músicos con más personalidad, riesgo y compromiso de su generación, auténtico referente del nuevo flamenco, que se ha lanzado a la aventura de dedicar íntegramente su nuevo álbum a las composiciones de Armando Manzanero (Ticul, Yucatán. 1935). Son 12 canciones, de las que siete son inéditas y cinco grandes clásicos del repertorio del gran autor mexicano, que Negri canta acompañado por voces de artistas y músicos de primera fila.

En Mano a mano, con Negri cantan, además del mismísimo Armando Manzanero, Miguel Poveda, Estrella Morente, Bebe, Dani Martín, El Langui, Tony Zenet, Sole Giménez, Coque Malla, Moncho, Issac Delgado y Triana Heredia. Esto en cuanto a las voces, porque los músicos que tocan en el álbum no se quedan atrás: entre muchos otros están Nacho Mañó, Jerry González, Niño Josele, Raimundo Amador, Farruquito, Jorge Pardo y Josemi Carmona.

Mano a mano: A Manzanero une el bolero con el flamenco, con el pop, con el jazz, con músicas diferentes que al final son una misma para convertirse en la obra cumbre de Negri, en lo mejor de una larga e impecable trayectoria musical. Se edita el 27 de marzo para hacer buenas las palabras de Javier Limón: “Negri y su nuevo disco es un ejemplo de que el flamenco puede seguir creciendo, de que la calidad musical sigue siendo una herramienta válida para crear arte popular y de que con una voz profunda y un puñado de canciones bellas se puede llegar al fin del mundo”.

Listado de canciones

 

1 Esperaré (con Miguel Poveda)
2 Estás Aquí (con Dani Martín)
3 Esta vez que te vas (con Coque Malla)
4 Nadie me cree (con Estrella Morente)
5 Contigo aprendí (con Issac Delgado)
6 Mi adorado amor (con Tony Zenet)
7 La vida que no viví (con Bebe y El Langui)
8 No ha pasado nada (con Triana Heredia)
9 Tu rincón (con Sole Giménez)
10 Llévatela (con Moncho)
11 La calidad
12 Lo haría (con Armando Manzanero)


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.