Cosechando complicidades y críticas

La líder estudiantil chilena Camila Vallejo se reunió con Silvio Rodríguez en La Habana

REDACCIÓN el 08/04/2012 

La dirigente estudiantil chilena Camila Vallejo, de visita en Cuba, se reunió ayer con el cantautor Silvio Rodríguez, en la sede de los estudios discográficos "Ojalá".

De izquierda a derecha: Luis Cobos, Camila Vallejo, Silvio Rodríguez y Karol Cariola.

© Segunda Cita

Personas/grupos relacionados

Silvio Rodríguez recibió a la secretaria general de las Juventudes Comunistas de Chile (JJCC), Karol Cariola, a Luis Lobos y a la líder estudiantil Camila Vallejo, en la sede de los estudios discográficos "Ojalá", fundados por el trovador cubano.

Silvio los recibió sin protocolos y les agradeció la visita según cuenta Juventud Rebelde. Sus primeras palabras fueron para recordar a Violeta Parra, chilena excepcional con quien compartió hermandad y canción. Fue una conversación cordial, distendida, humana, en la que Karol le habló de Chile, de la juventud que ellos representan, comprometida con un país y con un mundo mejor, y de la cercana celebración del centenario de la fundación del Partido Comunista de Chile, que por años dirigió Gladys Marín, con quien el trovador también tuvo una bellísima amistad.

Silvio recordó su primer viaje a Chile en 1972, durante el gobierno de la Unidad Popular del presidente Salvador Allende, y luego otros viajes en los que cantó para los chilenos. Les preguntó sobre el país que querían construir y ellos le hablaron de conquistar la justicia para todos. Karol le dijo que llegó a la política también gracias a su música, como muchos jóvenes chilenos y latinoamericanos, y él entonces le regaló su libro Cancionero y el disco Segunda Cita.

Camila Vallejo, quien el año pasado encabezó las protestas estudiantiles para lograr una educación pública gratuita en Chile, viajó a la isla como parte de la delegación invitada por la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC) a la celebración de sus 50 años el 4 de abril.

Los jóvenes, durante su visita en la isla, sostuvieron reuniones de alto nivel, así el miércoles estuvieron con el expresidente Fidel Castro por más de tres horas, desatando fuertes comentarios al calificar al líder revolucionario como "un gran visionario" y considerar sus palabras "como una carta de ruta". Uno de los más duros detractores de Vallejo fue el ministro portavoz del gobierno chileno, Andrés Chadwick, quien piensa que se trata de comentarios "retrógrados".

Durante la mañana del sábado sostuvieron un intercambio con el Doctor Eusebio Leal Spengler, historiador de La Habana, y caminaron por el Centro Histórico de la capital, donde compartieron pasajes de la historia nacional y apreciaron las labores de restauración que allí se acometen.

Por su parte, la bloquera cubana Yoani Sánchez se lamentó de que la actual vicepresidenta de la Federación de Estudiantes de no viera "la otra Cuba", en un artículo publicado por el diario La Tercera. “La rebelde Camila obedeció las reglas del régimen cubano”, añadió Sánchez en el mismo artículo.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.