En Venezuela
El proyecto «Alma Llanera» incorporará 41.170 niños a orquestas de música tradicional
El vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Elías Jaua, destacó este jueves que, tras la aprobación de 395 millones de bolívares ($US 90 millones, EUR 70 millones, aprox.) para el proyecto Alma Llanera, se incorporarán 41.170 niños y jóvenes a 275 orquestas de música tradicional venezolana.
El vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Elías Jaua, destacó este jueves que, tras la aprobación de 395 millones de bolívares ($US 90 millones, EUR 70 millones, aprox.) para el proyecto Alma Llanera, se incorporarán 41.170 niños y jóvenes a 275 orquestas de música tradicional venezolana.
Orquesta juvenil de música tradicional venezolana «Alma llanera».
AVN - El anuncio lo hizo durante la puesta en práctica del proyecto en el Centro de Acción Social por la Música, sede principal de las Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles, situado en el Bulevar Amador Bendayán de Caracas.
El objetivo de Alma Llanera es crear la Red de Orquestas de Música Tradicional Venezolana. El primer fruto de esta iniciativa es la orquesta Cantaclaro, con 20 músicos, que debutó el 11 de marzo pasado.
Jaua refirió que su consolidación y expansión en todo el territorio nacional impactará positivamente en el empleo, puesto que generará 1.375 puestos de trabajo directo y 4.175 de manera indirecta para los maestros de música y constructores de instrumentos.
También está contemplado adquirir 41.130 instrumentos musicales, entre ellos arpas, cuatros, guitarras, bandolas, violín y flautas.
"En nombre del comandante (Hugo) Chávez y el pueblo venezolano, damos la bienvenida a este hermoso proyecto. Qué bueno que haya sido escogido el día de hoy (19 de abril), que conmemoramos 202 años del inicio del proceso de liberación nacional", para ponerlo en práctica, manifestó Jaua.
Refirió que desde el inicio del proceso revolucionario, el presidente Chávez ha considerado la música una forma de engrandecer a la patria, tal y como lo ha hecho el maestro José Antonio Abreu, fundador del sistema de orquestas del país.
Por su parte, Abreu destacó que de esta forma se garantiza el estudio de los instrumentos tradicionales, una poderosa alternativa de estudio para dignificar a los niños y jóvenes de bajos recursos económicos.
"El proyecto Alma Llanera permite imponer todo el infinito universo de propuestas estéticas que identifica la trayectoria, personalidad e idiosincrasia de los pueblos y comunidades, todo expresado desde lo más profundo de su alma".
Añadió: "Alma Llanera se propone formar una maravillosa red comunal de coros y orquestas, la cual, junto al sistema coral y los planteles bolivarianos, cubrirá con el manto sublime del sonido a un pueblo que se impone como la potencia musical en el mundo".
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.