Novedad discográfica

Gerardo Bautista presenta «Diamante»

REDACCIÓN el 22/04/2012 

El joven intérprete y compositor argentino Gerardo Bautista presenta Diamante, su cuarto disco, en el que presenta un repertorio de temas propios y clásicos argentinos arreglados e interpretados desde una visión muy personal y elegante.

Portada del disco «Diamante» de Gerardo Bautista.

La magnífica ejecución de piano de Gerardo Bautista en su cuarto disco, Diamante, está realzada por la participación en carácter de artistas invitados por Los Khorus, Jairo, Jorge Fandermole, Mario Díaz, Myriam Cubelos, Carlos Pino, Marcelo Stenta, Juancho Perone y Monchito Merlo, amén de excelentes músicos acompañantes.

El repertorio está conformado por algunos temas clásicos con arreglos musicales originales y temas de autoría de Gerardo Bautista, mostrando en este disco también su talento como compositor.

Así, clásicos como Cueca de los coyas, Zamba de los mineros, Volveré siempre a San Juan, Pampa de los guanacos o Zamba de anta; renacen con una nueva visión joven y talentosa.

Gerardo Bautista (Rosario, Argentina 1985) recibió la herencia artística de su madre, la reconocida intérprete de música del litoral, María Elena Sosa.

Comenzó con estudios de guitarra a los 6 años de edad y dos años mas tarde de piano en institutos de su ciudad natal.

En el 2000 egresó con las más altas calificaciones del Sindicato de Músicos de Rosario, tomando las mejores experiencias de sus maestros Juancho Perone y Caio Viale entre otros.

Cursó también estudios en la carrera de piano en la Universidad Nacional de Rosario.

En diciembre de 2003 ganó el Pre-Cosquín en la Sub-Sede Villa Constitución, lo que le permitió participar y resultar Ganador en el rubro Solista Instrumental del Pre-Cosquín 2004.

Luego de presentar su espectáculo Pianísimo en el Teatro Broadway de Rosario, comenzó una extensa gira artística por las provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, San Luis y La Pampa.

En el 2006 resultó nominado a los Premios Gardel con su disco “En Armonía”. También resultó nominado por segundo año consecutivo a los Premios Musi por el Sindicato de Músicos de Rosario y la Asociación Musimedios.

Formó un dúo con el cordobés Mario Díaz presentando en diferentes ciudades del país el espectáculo Coplas del Musiquero para luego abocarse de pleno a la realización del disco Diamante, culminando con la presentación del mismo en sociedad, el 23 de enero en el Escenario Mayor en el Cosquín de 2012.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.