I Bienal Catalunya / Uruguay 2012
El Pont d'Arcalís inaugura el escenario del Centro Cultural Terminal Goes de Montevideo
El veterano grupo de música tradicional catalana El Pont d'Arcalís, salió victorioso en su lucha contra las inclemencias del tiempo, en la actuación que ofreció a los vecinos del barrio de Goes de Motevideo.
El veterano grupo de música tradicional catalana El Pont d'Arcalís, salió victorioso en su lucha contra las inclemencias del tiempo, en la actuación que ofreció a los vecinos del barrio de Goes de Motevideo.
El Pont d
Un día después de la inauguración oficial del Centro Cultural Terminal Goes, el quinteto catalán El Pont d'Arcalís inició bajo la lluvia y entre el frío ambiental, un recital en el que incluyeron los mejores temas que han recogido en su ya extensa discografía.
Un recital que suponía estrenar el escenario situado bajo las centenarias estructuras que alojaban la decimonónica terminal de tranvías de la plaza donde actualmente se ubica el nuevo Centro Cultural.
Los vecinos del barrio, muchos de los cuales acudieron curiosos con sus termos y cazuelitas de mate, pudieron escuchar chotis, fandangos, polkas, jotas, paso-dobles y otros ritmos que los miembros del grupo han recuperado explorando las comarcas pirenaicas con el fin de evitar que se perdieran en la memoria.
Canciones como Pregària per fer ploure, Foc al tribunal, Els pressupostos o Guaita la lluna, sonaron ante los oídos atentos de un público que fue rotando y en aumento a lo largo de toda la velada. A pesar de que muchos de los presentes era la primera vez que escuchaban canciones de origen tradicional catalán con la característica musicalidad de instrumentos como la tarota, todos ellos mostraron su satisfacción con el resultado reclamando una prolongación del concierto.
Cultura para los vecinos
El nuevo y flamante Centro Cultural Terminal Goes de Montevideo, se inauguró oficialmente el pasado viernes 27 de abril por la Intendencia de Montevideo. Este lugar, tiene su origen en la terminal de tranvías que funcionaba ya en el siglo XIX y que posteriormente fue reconvertido en terminal de ómnibus.
Según nos explica su directora, Diana Veneziano, la terminal de autobuses dejó de funcionar a principios del 2000 y “se diseño esta plaza sobre los restos de las estructuras que se podían utilizar, y el edificio donde se ubicaban las antiguas oficinas, para convertirse en un centro comunal”. Un centro que ahora contiene la nueva ubicación de la biblioteca Horacio Quiroga, salas de exposición y de trabajo, así como un pequeño teatro de 90 localidades.
En el 2006, los vecinos aprobaron la reforma de la plaza y “mostraron su interés en armar este Centro Cultural. Un proyecto que entró dentro de la planes de financiación de la Comunidad Europea”, informa Diana Veneziano.
Por otra parte, la biblioteca Horacio Quiroga, según comenta el director de la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay, Pere Camps, es la candidata a convertirse en la biblioteca de Montevideo que sea el centro donde se ubique toda la producción literaria catalana.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.