Gira europea
El dúo Schwenke y Nilo llevan la «leyenda del Sur» a Europa
El dúo chileno Schwenke y Nilo extiende el mapa del sur chileno a Europa. El jueves 3 de mayo el destacado conjunto emprenderá un ciclo de conciertos en Portugal, Luxemburgo, Suecia, Bélgica y Francia.
El dúo chileno Schwenke y Nilo extiende el mapa del sur chileno a Europa. El jueves 3 de mayo el destacado conjunto emprenderá un ciclo de conciertos en Portugal, Luxemburgo, Suecia, Bélgica y Francia.
El dúo Schwenke y Nilo.
El dúo chileno Schwenke y Nilo mostrarán en Europa una selección de sus canciones consideradas clásicas en la música chilena, ahí donde se funden canción y poesía como una invitación a reencontrarse con la belleza, el encanto y la nobleza de un trabajo artístico que suma más de 33 años.
También aprovecharán de presentar el libro Schwenke y Nilo: leyenda del Sur del periodista Rodrigo Pincheira, cuya edición nacional está agotada, recibiendo hasta ahora los mejores comentarios y elogios del público y de la prensa especializada.
Señala el destacado musicólogo José Manuel Izquierdo que “El sur, en las canciones de Schwenke y Nilo, se transforma en una posición frente a la vida enraizada en un entramado estético y ético”, constatación de un mensaje humanista, de cercanía humana y encuentro de alteridad, lo que otorga, afirma Izquierdo, “un enorme valor en tiempos que ambas cosas (las relaciones humanas y una cierta ecología de la música) parecen tener cada vez más importancia social”.
La gira por Europa la emprenderá el dúo junto al guitarrista Edgardo Riquelme y el bajista Carlos Martínez después de un agitado calendario de recitales en el verano y que ha continuado con presentaciones en distintas ciudades del país, actuando en Coyhaique y Aysén en apoyo al movimiento social, Antilhue, Valparaíso, Santiago, Chiloé, Quillota, en un multitudinario concierto con el colectivo “Cancionero chileno”, Copiapó y esta semana en Valdivia.
El calendario europeo del dúo se abrirá en Portugal el 3 de mayo en Lisboa y el día 5 en el Conservatorio de Música de Coimbra, para continuar con dos conciertos en Luxemburgo el 8 y 9 en el Teatro L'Inoui, uno de los principales centros musicales de esa ciudad. Tres días después la gira proseguirá en Suecia, con un esperado recital en Estocolmo, ciudad donde el dúo se ha presentado con cierta regularidad estos últimos años. El penúltimo concierto los llevará a Bélgica a la Sala Lumen de Bruselas y la gira terminará en París el 21 de mayo en la Sala André Romad de la capital francesa, espacio artístico-cultural que dirige el destacado músico chileno y ex Illapu, Osvaldo Torres.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.