Novedad discográfica
Kiko Veneno reedita «Échate un cantecito» veinte años después
Kiko Veneno reedita el próximo 29 de mayo Échate un cantecito, el álbum que publicó hace 20 años, que en esta nueva edición incluirá además un libro de 100 páginas, otro CD y un DVD.
Kiko Veneno reedita el próximo 29 de mayo Échate un cantecito, el álbum que publicó hace 20 años, que en esta nueva edición incluirá además un libro de 100 páginas, otro CD y un DVD.
Kiko Veneno reedita «Échate un cantecito» veinte años después.
Échate un cantecito, seguramente la obra maestra en solitario de Kiko Veneno cumple 20 años y para celebrarlo publicará el 29 de mayo una edición especial con un libro de 100 páginas, dos CDs y un DVD.
El libro es una edición facsímil del diario escrito de puño y letra por Kiko Veneno en Londres durante los meses de mayo y junio de 1992, en el que el artista recoge todas sus reflexiones e inquietudes vividas en el proceso de grabación de la que sería su obra maestra. Una mirada desde dentro, hasta ahora inédita, que nos revela detalles emocionantes del día a día, salpicada, además, de ilustraciones y comentarios de músicos, familia y amigos de Kiko que pasaron por el estudio.
El CD1 es el disco original que se publicó en 1992 mientras que el CD2 recoge 5 maquetas caseras inéditas registradas en Sevilla ente 1991 y 1992 donde encontramos versiones distintas de los clásicos Superhéroes de Barrio y En un Mercedes Blanco. La primera presenta una letra desconocida hasta el momento y la segunda un arreglo musical rayando el género rockabilly. Este segundo CD se completa con caras B de singles promocionales y comerciales de la época y 3 versiones a dúo con Andrés Calamaro, Martirio y Albert Pla extraídas del disco de 1998 Puro Veneno.
Y como colofón, el DVD recopila un videoclip, apariciones en directo de Kiko Veneno en TVE, en programas ahora añorados como El Peor Programa de la Semana o Área Reservada, además de 5 temas grabados en directo en el Festival Internacional de Benicàssim en 2007.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.