Novedad discográfica

Kiko Veneno reedita «Échate un cantecito» veinte años después

REDACCIÓN el 13/05/2012 

Kiko Veneno reedita el próximo 29 de mayo Échate un cantecito, el álbum que publicó hace 20 años, que en esta nueva edición incluirá además un libro de 100 páginas, otro CD y un DVD.

Kiko Veneno reedita «Échate un cantecito» veinte años después.

Autores relacionados

Échate un cantecito, seguramente la obra maestra en solitario de Kiko Veneno cumple 20 años y para celebrarlo publicará el 29 de mayo una edición especial con un libro de 100 páginas, dos CDs y un DVD.

El libro es una edición facsímil del diario escrito de puño y letra por Kiko Veneno en Londres durante los meses de mayo y junio de 1992, en el que el artista recoge todas sus reflexiones e inquietudes vividas en el proceso de grabación de la que sería su obra maestra. Una mirada desde dentro, hasta ahora inédita, que nos revela detalles emocionantes del día a día, salpicada, además, de ilustraciones y comentarios de músicos, familia y amigos de Kiko que pasaron por el estudio.

El CD1 es el disco original que se publicó en 1992 mientras que el CD2 recoge 5 maquetas caseras inéditas registradas en Sevilla ente 1991 y 1992 donde encontramos versiones distintas de los clásicos Superhéroes de Barrio y En un Mercedes Blanco. La primera presenta una letra desconocida hasta el momento y la segunda un arreglo musical rayando el género rockabilly. Este segundo CD se completa con caras B de singles promocionales y comerciales de la época y 3 versiones a dúo con Andrés Calamaro, Martirio y Albert Pla extraídas del disco de 1998 Puro Veneno.

Y como colofón, el DVD recopila un videoclip, apariciones en directo de Kiko Veneno en TVE, en programas ahora añorados como El Peor Programa de la Semana o Área Reservada, además de 5 temas grabados en directo en el Festival Internacional de Benicàssim en 2007.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

5.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.