Fin de las hostilidades
La SGAE y la Asociación de Internautas abren una nueva etapa de diálogo
Antón Reixa, presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), y Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas (AI), han mantenido un encuentro con el objetivo de iniciar una nueva etapa entre ambas organizaciones, marcada por la voluntad de diálogo y acercamiento.
Antón Reixa, presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), y Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas (AI), han mantenido un encuentro con el objetivo de iniciar una nueva etapa entre ambas organizaciones, marcada por la voluntad de diálogo y acercamiento.
Antón Reixa, nuevo presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Antón Reixa y Víctor Domingo han intercambiado puntos de vista sobre la distribución digital de contenidos y han expresado su intención de comenzar un camino en el que el debate y el entendimiento sean los protagonistas, rompiendo así con un periodo anterior caracterizado por los reiterados enfrentamientos, que ocasionaron una brecha entre sendos colectivos.
En este sentido, la entrevista marca un punto de inflexión definitivo en las relaciones entre las dos asociaciones, históricamente definidas por una hostilidad y un distanciamiento que, incluso, llegaron a dirimirse en los tribunales.
El encuentro mantenido ha sido calificado como muy favorable por los máximos representantes de ambas organizaciones, que han manifestado su deseo de llegar a un posicionamiento común que repercuta favorablemente en el óptimo desarrollo del mercado digital y salvaguarde, al mismo tiempo, los intereses de todas las partes implicadas, creadores e internautas.
De esta manera, la SGAE y la AI han mostrado su intención de continuar por esta vía y se han emplazado a una próxima cita, que previsiblemente tendrá lugar durante el mes de junio. Su propósito es establecer un plan de trabajo para poner en marcha una mesa de debate que amplíe y profundice la colaboración.
Esta es una de las primeras reuniones que ha mantenido Antón Reixa, desde que fuera elegido recientemente presidente de la SGAE, en su compromiso por poner en valor la labor que llevan a cabo los Autores y Editores en su trato con los distintos sectores sociales.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.