Novedad discográfica
Después de 40 años se reedita el mítico «Cancionero de Romances» de Joaquín Díaz
El músico y folclorista español Joaquín Díaz reedita, 40 años después, el mítico Cancionero de Romances en una edición especial.
El músico y folclorista español Joaquín Díaz reedita, 40 años después, el mítico Cancionero de Romances en una edición especial.
Portada de la reedición del disco «Cancioneros de romances» de Joaquín Díaz.
Hay artistas como Pete Seeger en los Estados Unidos de América, Antonio Carlos Jobim en Brasil o Georges Brassens en Francia cuya repercusión, más allá de su talento, queda marcada por la huella que su obra ha dejado impresa en el acervo cultural de su país y por su influencia y difusión en buena parte del mundo. Ese es también el caso en España de Joaquín Díaz, un músico y etnógrafo de la música que con una inmensa labor de estudio y fomento de la tradición literaria y musical de nuestro país a sus espaldas publica, coincidiendo con su 65 cumpleaños y treinta años después de su edición original, Cancionero de Romances.
El Cancionero de romances fue el resultado de la búsqueda de Joaquín Díaz recorriendo pueblos castellanos en busca de letra y melodía para completar los romances que la tradición había legado de viva voz y que gente mayor, que todavía asumía el papel de transmisora de canciones y narradora de historias como los antiguos copleros ambulantes, mantenía en la cabeza.
Joaquín rescató esa tradición oral e introdujo su impronta personal dando calidad a las piezas con su modulada voz y sus extraordinarias interpretaciones musicales donde multitud de instrumentos tradicionales aparecían para reforzar la melodía y aportando también en ocasiones melodías propias o completando textos, pero siempre desde el máximo respeto y con conocimiento claro del proceso de creación.
La aparición de Cancionero de Romances en los años 70 supuso un acontecimiento que mostraba lo mejor de un género que había alimentado la cultura en el mundo hispano durante cinco siglos. Ese ingente trabajo ha logrado preservarlos evitando algo tan probable como hubiera sido el que muchas de estas piezas, que ahora tienen nueva vida, se hubieran perdido.
A pesar de la multitud de reconocimientos y premios que ha cosechado Joaquín por su carrera como intérprete e investigador (Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid, Premio a toda una vida de la Academia de la Música en España, Catedrático de Estudios de la Tradición en la Universidad de Valladolid, Presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando…), el gran público desconoce el trabajo tan inmenso y necesario que ha realizado durante más de 40 años y éste puede ser un buen momento para que salga a la luz y se reconozca.
Esta nueva edición del Cancionero de Romances se presenta en un atractivo formato que incluye 3 CD’s con 52 romances más un DVD con imágenes, nunca antes publicadas, de sus actuaciones en TVE a lo largo de la década de los 70 y principios de los 80 y las letras de todos los romances con interesantes comentarios de Luis Díaz Viana.
Cancionero de Romances se presentará a los medios el día 24 de Mayo a las 12 h. en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, C/ Alcalá 13, Madrid.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.