Novedad discográfica
María Toledo y sus uñas rojas
La compositora, pianista y cantaora manchega María Toledo publica su segundo disco Uñas rojas, donde sigue abriendo puertas a todas las músicas pero sin olvidar su raíz flamenca.
La compositora, pianista y cantaora manchega María Toledo publica su segundo disco Uñas rojas, donde sigue abriendo puertas a todas las músicas pero sin olvidar su raíz flamenca.
María Toledo.
María Toledo es compositora, pianista y cantaora y la primera mujer en la historia del flamenco que acompaña su voz con el piano. Esa riqueza musical rompe cualquier frontera para recorrer los infinitos caminos de la música.
Uñas Rojas es el segundo álbum de la artista manchega, producido por el cubano Óscar Gómez, con un interminable curriculum profesional y cinco Grammys en su haber.
Juntos han conseguido que la voz, siempre flamenca, de María Toledo y la compañía de su piano se acerquen a otras músicas como el jazz o el latin jazz, pero siempre sin perder su raíz flamenca que la ha situado en un puesto privilegiado. En este disco hay espacio también para los palos más tradicionales como una soleá o una bulería, con piano, marca de identidad de María Toledo.
Miguel Poveda, María Jiménez, Diego Carrasco y David de María se unen a este proyecto. Junto a la armónica de Antonio Serrano y el baile de Rafael Amargo conforman un cartel de excepción pocas veces visto en un mismo trabajo.
Toda esa fuerza se concentra en las uñas rojas que acarician las teclas del piano. La pasión, la alegría y el amor recorren todos los temas del disco, compuestos, en su mayoría, por María Toledo y que quieren ofrecer la positividad y la sonrisa que la artista siempre lleva por bandera y que tanta falta hacen en estos tiempos.
La música de María Toledo no entiende de normas ni de etiquetas. Desde el flamenco más tradicional a la unión con otras músicas. Ella siente que estamos en tiempos de unión, de suma, de enriquecimiento y por eso se pinta las uñas de rojo, se sienta en el piano, introduce violines o contrabajos unidos a cajones y guitarras españolas y camina con soltura y libertad por su vida, la música.
María Toledo presentará su nuevo disco este jueves 24 y el viernes 25 de mayo en el Teatro Quintero de Sevilla dentro de la gira de promoción de su último trabajo.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.