Los Necios (I)
Los Necios: 10 años después
Dino Pancani y Reiner Canales publicaron el libro Los Necios. Conversaciones con cantautores latinoamericanos. Ahora, 10 años después nos ofrecen estas entrevistas en CANCIONEROS.COM junto con otras más recientes que irán apareciendo periódicamente. Hoy les ofrecemos la introducción de los autores y la que en su día hizo para el libro Fidel Sepúlveda Llanos poeta tristemente desaparecido. Esta es la edición digital del libro editado a fines del siglo XX por LOM Ediciones en Santiago de Chile. Son viejas entrevistas en busca de nuevos lectores.
Dino Pancani y Reiner Canales publicaron el libro Los Necios. Conversaciones con cantautores latinoamericanos. Ahora, 10 años después nos ofrecen estas entrevistas en CANCIONEROS.COM junto con otras más recientes que irán apareciendo periódicamente. Hoy les ofrecemos la introducción de los autores y la que en su día hizo para el libro Fidel Sepúlveda Llanos poeta tristemente desaparecido. Esta es la edición digital del libro editado a fines del siglo XX por LOM Ediciones en Santiago de Chile. Son viejas entrevistas en busca de nuevos lectores.
Hace 10 años u 11 ó 12 comenzamos a pensar en el libro que fue finalmente publicado en las vísperas del siglo. Quizás sea bueno recordar las condiciones de entonces, no a modo de justificación sino más bien de contextualización de las entrevistas que siguen.
Hace 10 años o más era muy difícil, en Chile, conseguir discos, libros, revistas, a fin de cuentas, información, sobre cantautores. No existía el acceso masivo a Internet ni existía, como ahora, la cantidad de material disponible. Hoy podemos escuchar más música de los años sesenta y setenta que nuestros propios padres. Podemos encontrar libros publicados en otros países, discografías completas, cancioneros, biografías, todo sumado a un número creciente de documentos de crítica académica y periodística relacionados con la canción como forma de expresión artística. De igual modo, la publicación en nuestro país de libros dedicados a la música popular es continua y variada. Destacan particularmente los estudios musicológicos realizados por Juan Pablo González y Rodrigo Torres.
En consecuencia, puestos ante la pregunta que no diremos pero podrán ustedes adivinar, la elección de entrevistados y la preparación de cada entrevista serían distintas a las que hicimos entonces. Sin embargo, a favor nuestro estuvo otra elección, la de enfrentar cada entrevista desde inquietudes comunes y mantenidas caso a caso para poder ofrecer al lector opiniones sobre temas que creíamos y creemos fundamentales al momento de entender el proceso creativo y la situación socio-cultural del cantautor. Esta cualidad, sumada a la existencia de un medio tan dúctil como es Internet y de un sitio tan apropiado como CANCIONEROS.COM nos impulsaron a rescatar esas entrevistas y ponerlas al alcance de un público más amplio.
La distancia y el tiempo nos dan una perspectiva más clara de lo que queríamos hacer y, por esto, hay entrevistas que no incluiremos en esta nueva presentación y, en cambio, incluiremos otras que hemos hecho después del año 2000.
No se han acabado los necios ni las necias ni las razones para serlo. He aquí las entregas del libro que hicimos con tanto cariño y he aquí la invitación para otros libros con nuevas conversaciones con cantautores.
Chile, noviembre de 2008.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).