Novedad discográfica

Los Bipolares lanzan su segundo disco «El hombre más feliz del mundo»

REDACCIÓN el 29/05/2012 

El grupo chileno Los Bipolares, los tres músicos jóvenes del Inti-Illimani Histórico, lanzan su segundo disco El hombre más feliz del mundo.

Portada del disco «El hombre más feliz del mundo» de Los Bipolares.

Camilo Salinas, Fernando Julio y Danilo Donoso dan vida a Los Bipolares, agrupación formada el año 2004 tras haber coincidido en Inti-Illimani Histórico. Luego de 3 años desde su último disco, titulado Cazuela y amor, Los Bipolares nos presentan en formato digital su nueva placa titulada El hombre más feliz del mundo. Un disco que en palabras de Fernando Julio, guitarrista, contrabajo y voz de la banda “podría definirse como rock chileno que realiza música con instrumentos antiguos, pero que tiene una mirada del2012”

La placa cuenta con la participación de Pancho Sazo, líder de Congreso, con quien interpretan la canción Alabarealapared y con DJ Caso, con quien cantan el tema Llévame muy lejos. Éste último fue escrito por Camilo Salinas y Ana Tijoux y que ya fue incluido en su disco Kaos (2007), pero en este trabajo Los Bipolares la presentan en una versión más funk y acústica.

De esta producción se destaca su primer single titulado Que me saquen el corazón, una canción muy rítmica, pero con una potente letra que narra “la historia de una mujer que sufre un amor imposible por otra mujer y pide que le saquen el corazón porque no da más del dolor”, comenta Camilo Salinas, compositor de la canción.

El single fue despachado a las principales radios del país hace solo unos días y corresponde a un adelanto del disco que a partir de esta semana se encuentra disponible en formato digital.

El hombre más feliz del mundo, saldrá al mercado en formato físico a partir los primeros días de junio.


LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.