Novedad discográfica

Nacho Mañó y Gisela Renes presentan en Madrid su homenaje a Chico Buarque

AGENCIAS el 26/06/2012 

El bajista de Presuntos Implicados Nacho Mañó y su mujer, la argentina Gisela Renes, presentan en Madrid su primer trabajo musical juntos, Canto rodado de Chico Buarque, un proyecto monográfico "de naturaleza muy visual" sobre este cantautor de brasileño que interpretarán en los cines Kinépolis.

Portada del disco «Canto rodado de Chico Buarque» de Nacho Mañó y Gisela Renes.

Personas/grupos relacionados

Canto Rodado lleva más de dos años gestándose y es fruto del trabajo de un grupo de profesionales. Mañó ha adaptado las canciones de Chico Buarque al español además de ocuparse del proceso de grabación y producción musical. Para este proyecto se utilizó una técnica poco habitual de hacer un disco al revés, empezando con un concierto en directo y luego llevándolo al estudio, acompañado por un documental que recoge toda la parte técnica y emocional del proceso.

La ambición de Canto rodado reside, entre otras cosas, en la compleja "conjunción de textos, música e imagen", siendo ésta última un elemento muy "importante" e imprescindible en sus directos. De ahí que hayan elegido Kinépolis para este concierto, un lugar apropiado dada la "naturaleza visual" de este proyecto.

Durante sus actuaciones, la pantalla proyecta a los músicos con los que grabaron el disco, permitiendo que les "acompañen" en el escenario, así como fondos marinos de Jávea o Dénia para reflejar "la fragilidad de los mares" pero también la de la música, que según Gisela "vive un momento muy delicado", no tanto en "creación, sino en proyección profesional".

Como si estuviera grabado para "que no se pueda descargar", Canto Rodado es música que se ve. El DVD que acompaña al disco muestra "una playa de Jávea o un sauce llorón", al que las canciones te remiten irremediablemente cuando las escuchas. Este documental tiene además un fuerte carácter "reivindicativo", ya que ambos han querido que reflejara "lo que cuesta grabar un disco".

Este homenaje a la lírica carioca, que unió a la pareja hace más de quince años, ha comenzado con Buarque, uno de los "pocos artistas vivos coetáneo al movimiento de la bossa nova" y una "personalidad en Brasil", que sin embargo es "desconocido en España".

Los mensajes de este artista total (dramaturgo, novelista, poeta y guionista, además de activista político) tienen un carácter "subliminal" que encaja muy bien con la profesión de Gisela, el psicoanálisis. "Dice cosas bonitas en sus letras pero también muy duras", matiza, en un doble juego que la pareja quiere plasmar en sus directos.

De cara al futuro, anticipa que la idea podría ser ir haciendo una serie de monográficos de más artistas brasileños. "Los siguientes dependerán de los que nos den los permisos, pero podrían ser sobre Jobim, Djavan o João Bosco, porque la cultura de la canción en Brasil es muy rica", recalca Mañó.

Tras el concierto en Madrid, Nacho Mañó y Gisela Renes actuarán en Barcelona, Mallorca y Valencia.

LO + LEÍDO
1.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

2.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.