Concierto en apoyo a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos
El concierto «Vivas Voces» revivirá en su segunda edición
Inti-Illimani, Illapu, Manuel García, Sol y Lluvia, Nano Stern y Ana Tijoux, entre otros, participarán en la segunda edición del concierto Vivas Voces con el fin de recaudar dinero para la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y en el que también se recordará a Nelson Schwenke quien había anunciado su participación.
Inti-Illimani, Illapu, Manuel García, Sol y Lluvia, Nano Stern y Ana Tijoux, entre otros, participarán en la segunda edición del concierto Vivas Voces con el fin de recaudar dinero para la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y en el que también se recordará a Nelson Schwenke quien había anunciado su participación.
Cartel de concierto «Vivas Voces».
El Concierto Vivas Voces está organizado por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos con el fin de recaudar dinero para sus actividades anuales, en un momento especialmente importante por el alza del movimiento popular y ciudadano en Chile, pero también en un momento especialmente complejo por la arremetida oficialista para bloquear su existencia y continuidad por la vía de cortar el financiamiento.
Inti-Illimani, Illapu, Manuel García, Sol y Lluvia, Nano Stern, Ana Tijoux y Juana Fe, entre otros se reunirán en el recital “Vivas Voces” para recaudar el dinero que la organización requiere para mantener su trabajo por la verdad, la justicia, la memoria y el respecto a los Derechos Humanos en Chile.
El recital se realizará el próximo jueves 28 de junio en el Movistar Arena de Santiago.
Cabe mencionar que también estaba confirmada la participación del dúo Schwenke y Nilo. Desde la organización se señala que Marcelo Nilo sí estará presente en el concierto y que se le rendirá un homenaje especial a Nelson Schwenke quien falleció el pasado viernes 22 de junio.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.