Novedad discográfica

Tania Libertad presenta «Tania, 50 años de Libertad»

AGENCIAS el 28/06/2012 

La cantante peruana Tania Libertad presentó su nuevo disco que conmemora 50 años de carrera musical, que recoge los conciertos realizado en el Palacio de Bellas Artes en México.

Portada del disco «Tania, 50 años de Libertad» de Tania Libertad.

Tania Libertad presentó su más reciente álbum, Tania, 50 años de Libertad, que reúne en dos discos compactos y un DVD, 34 canciones interpretadas en dos conciertos de gala celebrados este año en el Palacio de Bellas Artes.

La cantante peruana anunció también un concierto el próximo 5 de octubre en el Auditorio Nacional y confirmó su participación en un homenaje a Chavela Vargas a finales de este año en Estados Unidos junto a las cantantes Eugenia León y Ely Guerra.

Tania Libertad aseguró en la presentación del disco que figuras como Mercedes Sosa, Armando Manzanero, Gabriel García Márquez, Mario Benedetti y José Saramago la marcaron como artista y persona.

"Desde muy pequeña me marcaron muchos compositores y poetas no solo como persona, sino que además me formaron ideológicamente", confesó la artista en una rueda de prensa celebrada en la capital mexicana.

La intérprete peruana reconoció que no ha sido fácil su vida personal y artística, pero al final, dijo, lo agradece, pues eso "permite aprender de las experiencias".

"Mi vida ha estado llena de tropiezos y logros (...) he tenido momentos difíciles, incluso arriba del escenario, pero al día siguiente aparece algo bueno y esas cosas son las que marcaron mi vida", aseguró.

Grandes compositores y cantantes como José Alfredo Jiménez, Miguel Aceves Mejía, María Victoria, Chavela Vargas y María Isabel "Chabuca" Granda, entre otros, han sido su inspiración a lo largo de su carrera.

Dijo sentirse afortunada por haber empezado su carrera a corta edad al poder participar en recitales públicos y acercarse a mucha gente del mundo intelectual. Con el paso del tiempo llegó a ser amiga de grandes de la literatura.

"He tenido grandes amigos, algunos ya se nos han ido, como José Saramago y Mario Benedetti", afirmó la cantante, quien también mencionó al "adorado" Nobel de Literatura colombiano, "Gabo", y a muchos intelectuales de su país.

Tania Libertad añadió que está trabajando en una grabación en homenaje a Manzanero, que incluirá tres CD's y cuyo título será Manzanero a tres pistas, donde cantará todos sus éxitos en diversos géneros musicales.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.