En México
Virulo reflexiona sobre la discriminación en los EEUU
El trovador cubano Alejandro García "Virulo" presenta en México su espectáculo Virulo explora con Dora la exploradora donde aborda la discriminación de que son objeto los latinos en los Estados Unidos de Norteamérica.
El trovador cubano Alejandro García "Virulo" presenta en México su espectáculo Virulo explora con Dora la exploradora donde aborda la discriminación de que son objeto los latinos en los Estados Unidos de Norteamérica.
Cartel del concierto en el Teatro Casa de la Paz de México de Alejandro García «Virulo».
Notimex - La discriminación de que son objeto los latinos en Estados Unidos es abordada por el trovador Alejandro García "Virulo" en su más reciente espectáculo con el que se presentará los días 4, 11, 18 y 25 de julio, en el Teatro Casa de la Paz de México.
Bajo el título Virulo explora con Dora la exploradora , el también humorista reflexiona sobre la ley SB1070 aplicada en Arizona, donde la policía estatal tiene la facultad de comprobar sin motivo fundado el estatus migratorio de las personas que a su juicio considere inmigrantes.
En declaraciones difundidas por el recinto de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) que albergará la breve temporada, el cantautor surge de las protestas realizadas por los defensores de los derechos de los migrantes, ante la aprobación de esta ley en 2010, quienes presentaron una imagen del personaje infantil "Dora la exploradora" al momento de su fichaje, tras su detención por ser inmigrante ilegal.
"Virulo" mencionó que decidió retomar esta imagen y abordar este tema, ya que la discriminación en los Estados Unidos hacia los latinos es una de sus preocupaciones; "es una de las cosas que más duelen. En particular los cubanos llevamos 50 años de bloqueo".
Detalló que en Virulo explora con Dora la exploradora aborda la posición que la población latina debería tener frente a la postura migratoria de Estados Unidos; "ya está bueno de creernos el cuento de que son nuestros aliados, no son ni nuestros aliados ni nuestros amigos".
El también cantautor agregó que en este espectáculo además abordará, con un agudo e inteligente sentido del humor, temas de la vida cotidiana, tales como la inmersión de un sujeto antisocial en las nuevas tecnologías y las redes sociales, y los consejos de salud que se han vuelto tan populares en los medios de comunicación.
"Virulo" adelantó que en cada uno de las presentaciones y a beneplácito del público, ofrecerá, de manera adicional, una hora de complacencias de lo más popular de su repertorio.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.