En la municipalidad de San Isidro (Lima)

Miryam Quiñones en concierto con Vicente Feliú y Pepe Ordás

AGENCIAS el 04/07/2012 

La cantante peruana Miryam Quiñones tendrá como invitados especiales a los cubanos Vicente Feliú y Pepe Ordás, en un concierto que se realizará el 11 de julio, a las 8 p.m., en el Centro Cultural El Olivar de San Isidro (Lima).

Cartel del concierto de Miryam Quiñones en Lima con Vicente Feliú y Pepe Ordás.

Autores relacionados

RPP - Debido al exitoso recital realizado el 30 de mayo en el Centro Cultural El Olivar, como Homenaje a Chabuca Granda, vuelve a los escenarios la cantora Miryam Quiñones el día miércoles 11 de julio con un recital de Canción Latinoamericana Contemporánea, e invitados especiales desde Cuba. La cita es 8 p.m.

En esta oportunidad, Miryam tendrá como invitados estelares a los trovadores cubanos Vicente Feliú y Pepe Ordás, quienes engalanarán la velada con su arte. Además presentará un adelanto del nuevo disco que viene preparando, en el que contará con invitados de la talla de Silvio Rodríguez, entre otros reconocidos cantautores. Como se recuerda, Miryam fue la invitada especial del destacado trovador en el concierto que este ofreció en Lima en febrero 2007, recibiendo así el reconocimiento de uno de los principales referentes de la canción de autor a nivel mundial.

Fiel a su estilo, Miryam nos propone una velada llena de música y poesía, con nuevo repertorio y también con los temas que se han convertido ya en los preferidos de sus seguidores. Los acompañarán los músicos locales Alonso Acosta (piano), Lalo Salazar (guitarra) y Gustavo Burga (percusión).

Miryam Quiñones es una de las más reconocidas y tenaces difusoras de la Trova Contemporánea en el Perú. Tiene una amplia trayectoria musical, habiendo pasado por los talleres de arte de la Universidad de Lima (donde cursó la carrera de Comunicación Social), las aulas del Conservatorio Nacional de Música y la Escuela de Artes Vocales de Santiago de Chile, entre otros. Ex integrante de agrupaciones como Mixtura y Silvio a la Carta, desarrolla ahora una carrera solista tanto en el Perú como en el extranjero, que la ha llevado ya a cantar en España, Cuba, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Bolivia, Brasil, Ecuador, Argentina y Chile. Actualmente radica en Buenos Aires.

Compartiendo lo que mejor sabe, Miryam promete una noche llena de música de la buena, música para el alma, este miércoles 11 de julio, a las 8 de la noche, en el Auditorio del Centro Cultural el Olivar: Calle La República 455, El Olivar. Entrada general a S/.30, Estudiantes y Jubilados a S/.15. Venta de entradas en la boletería del teatro una hora antes del evento.

LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
Clara Montes canta a Rafael Alberti en «Marinera en Tierra»
[26/04/2025]

La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.

5.
Fallece Nana Caymmi, voz esencial de la música brasileña
[02/05/2025]

La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.