En la municipalidad de San Isidro (Lima)

Miryam Quiñones en concierto con Vicente Feliú y Pepe Ordás

AGENCIAS el 04/07/2012 

La cantante peruana Miryam Quiñones tendrá como invitados especiales a los cubanos Vicente Feliú y Pepe Ordás, en un concierto que se realizará el 11 de julio, a las 8 p.m., en el Centro Cultural El Olivar de San Isidro (Lima).

Cartel del concierto de Miryam Quiñones en Lima con Vicente Feliú y Pepe Ordás.

Autores relacionados

RPP - Debido al exitoso recital realizado el 30 de mayo en el Centro Cultural El Olivar, como Homenaje a Chabuca Granda, vuelve a los escenarios la cantora Miryam Quiñones el día miércoles 11 de julio con un recital de Canción Latinoamericana Contemporánea, e invitados especiales desde Cuba. La cita es 8 p.m.

En esta oportunidad, Miryam tendrá como invitados estelares a los trovadores cubanos Vicente Feliú y Pepe Ordás, quienes engalanarán la velada con su arte. Además presentará un adelanto del nuevo disco que viene preparando, en el que contará con invitados de la talla de Silvio Rodríguez, entre otros reconocidos cantautores. Como se recuerda, Miryam fue la invitada especial del destacado trovador en el concierto que este ofreció en Lima en febrero 2007, recibiendo así el reconocimiento de uno de los principales referentes de la canción de autor a nivel mundial.

Fiel a su estilo, Miryam nos propone una velada llena de música y poesía, con nuevo repertorio y también con los temas que se han convertido ya en los preferidos de sus seguidores. Los acompañarán los músicos locales Alonso Acosta (piano), Lalo Salazar (guitarra) y Gustavo Burga (percusión).

Miryam Quiñones es una de las más reconocidas y tenaces difusoras de la Trova Contemporánea en el Perú. Tiene una amplia trayectoria musical, habiendo pasado por los talleres de arte de la Universidad de Lima (donde cursó la carrera de Comunicación Social), las aulas del Conservatorio Nacional de Música y la Escuela de Artes Vocales de Santiago de Chile, entre otros. Ex integrante de agrupaciones como Mixtura y Silvio a la Carta, desarrolla ahora una carrera solista tanto en el Perú como en el extranjero, que la ha llevado ya a cantar en España, Cuba, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Bolivia, Brasil, Ecuador, Argentina y Chile. Actualmente radica en Buenos Aires.

Compartiendo lo que mejor sabe, Miryam promete una noche llena de música de la buena, música para el alma, este miércoles 11 de julio, a las 8 de la noche, en el Auditorio del Centro Cultural el Olivar: Calle La República 455, El Olivar. Entrada general a S/.30, Estudiantes y Jubilados a S/.15. Venta de entradas en la boletería del teatro una hora antes del evento.

LO + LEÍDO
1.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

2.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

3.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

4.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.

5.
La Universidad de Buenos Aires otorgará el Doctorado Honoris Causa a Charly García
[12/06/2025]

La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.