Novedad discográfica

Damià Olivella publica su cuarto álbum «Un nou sentit»

REDACCIÓN el 06/07/2012 

El cantautor catalán Damià Olivella presenta su cuarto trabajo, Un nou sentit (Un nuevo sentido; Divucsa 2012) con 10 temas que hablan de la nueva realidad que nos toca vivir hoy en día con un estilo muy influido por el soul, pero se abre a nuevas sonoridades.

Portada del disco «Un nou sentit» de Damià Olivella.

Tres años después de su anterior disco Ara (2009), cantado íntegramente en catalán, el manresano nos presenta un nuevo álbum, más personal y rico en sonoridades, con diez canciones que suponen un viaje por diez estados de ánimo diferentes, pero con una única esencia y dirección: hablarnos del "nuevo sentido" que está tomando el mundo, de esta transformación —dura, pero a la vez esperanzadora— que estamos viviendo.

Un nou sentit es un trabajo ecléctico con nuevas sonoridades y diversas influencias que pasan desde la música hindú al folk pasando por la música africana, pero en el que el soul es la máxima referencia. No en vano podremos intuir sus referentes musicales, tales como Otis Redding, Stevie Wonder, Tracy Chapman o Ben Harper, entre otros.

El CD está producido por el propio Olivella y cuenta con la participación de la misma banda que en el anterior disco, y con colaboraciones especiales de Natxo Tarrés (Gossos) y Alba Marbà.

Damià Olivella

Damià Olivella edita a los 20 años su primer CD, instrumental, Devnath (2001), con la guitarra como protagonista.

A partir de aquí se suceden varios proyectos que compagina con la gira con una banda de blues y haciendo de músico de sesión como guitarrista, hasta que se va a vivir a Londres. Allí comienza a componer las canciones del siguiente CD, cantado en inglés, No one els but me (2006).

En 2009 graba su primer disco en catalán. Ara, con el que encuentra un estilo más definido y un lugar en la escena musical del Cataluña.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.