Aprender a construir canciones

Taller de creación de canciones con Dylan como excusa

REDACCIÓN el 07/07/2012 

El próximo lunes se iniciará en el Taller de Músics de Barcelona un Taller de creación de canciones a cargo de Enric Hernàez en la parte musical y David Castillo en la literaria, dirigido a instrumentistas y compositores de todos los niveles y que tendrá a Bob Dylan como hilo conductor.

David Castillo y Enric Hernàez en su reciente viaje a Uruguay.

© Josep Maria Hernández Ripoll

Personas/grupos relacionados

El Taller de Músics de Barcelona iniciará el próximo lunes 9 de julio y hasta el 13 de mismo mes un taller práctico de composición de canciones desde el punto de vista musical y literario en relación con la composición de temas realizando un recorrido por letras y melodías de la música moderna desde diferentes estilos culturales.

El cantante estadounidense Bob Dylan será el hilo conductor que utilizarán el trovador Enric Hernàez, responsable de la parte musical, y el poeta David Castillo, en la parte literaria, coordinados por Joan Josep Escoda, para explicar cómo se construye una canción.

La parte teórica va indisolublemente ligada a la práctica, tanto en la letra como al instrumento. Cada alumno saldrá del taller con una canción, que expresará en la última sesión-foro.

Una vez presentados los temas compuestos por los alumnos, se celebrará un concierto con los artistas invitados Gerard Quintana y Jordi Batiste.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.