Novedad discográfica

Sandra Aguirre publica «Flores», su tercer disco

REDACCIÓN el 08/07/2012 

La cantante argentina Sandra Aguirre acaba de publicar su tercer disco, Flores, en el que comparte composiciones propias con clásicos de Inti-Illimani, Cuchi Leguizamón, Ariel Ramírez, o Dávalos y Falú.

Portada del disco «Flores» de Sandra Aguirre.

En la Argentina, el canto popular de raíz folklórica tiene una larga y excelente producción de grandes voces femeninas. Sandra Aguirre es la prueba presente de esta tradición. Sandra impuso su talento y la musicalidad de su voz a la atención del público y la crítica en 1998, y por partida doble: ese año ganó el Primer Premio en el Pre-festival de Cosquín y, ya en el marco oficial del festival, que es la más importante cita anual del canto popular argentino, el Primer Premio Revelación. Estos premios simultáneos constituyen la mejor prueba de su canto, ya que sólo raramente coinciden en Cosquín público y crítica.

Otra característica del arte de Sandra Aguirre —parte de esa misma tradición de grandes vocalistas femeninas del “folk” argentino— es la personalidad y belleza de su timbre, su gran extensión vocal, su riqueza compositiva y una afinación perfecta, cualidades poco comunes en un panorama en el que la pura expresividad a menudo condiciona los valores musicales.

Confirmación de su trayectoria fue, en 2000, su triunfo en los Premios Octubre, lo que le permitió acceder a la grabación de su primer disco . El hombre de Barro, su segundo fue producido por Litto Nebbia.

En esta ocasión nos presenta su tercer disco que está compuesto por temas de su autoría y de compositores salteños, como Gustavo Leguizamón, Eduardo Falú, Jaime Dávalos e incursiona en algunos ritmos de folclore latinoamericano versionando temas de Inti-Illimani.

Listado de temas

1 Flores (Sandra Aguirre)

2 Juventud de la Fiesta (Patricio Manns - Horacio Salinas)

3 La Nostalgiosa (Dávalos - Falú)

4 Azúcar de Caña (Daniel Escobar)

5 Luna de Día (Sandra Aguirre)

6 Los Aromos de Toay (Sandra Aguirre)

7 Como Urpillita Perdida (Negrín Andrade)

8 El Carro (Sandra Aguirre)

9 Zamba Para la Viuda (Miguel Ángel Pérez - Gustavo Leguizamón)

10 Cándidos (José Seves - Eugenio Llona)

11 Ala de Acero (Sandra Aguirre)

12 Dorotea la Cautiva (Ariel Ramírez - Félix luna)


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.