A finales de este año
Youtube y el grupo Universal anuncian la creación del portal de vídeos musicales «más grande del mundo»
Se llamará VEVO y tendrá el catálogo completo de vídeos musicales de la mayor discográfica del mundo.
Se llamará VEVO y tendrá el catálogo completo de vídeos musicales de la mayor discográfica del mundo.
El portal Youtube, propiedad de Google, y el grupo Universal Music Group, propiedad del grupo francés Vivendi, trabajarán juntos en la creación del portal Vevo, que incluirá canciones y vídeos musicales, según han anunciado hoy ambas compañías.
El portal se inaugurará a finales de este año y tendrá el dominio www.vevo.com, registrado en noviembre del 2008, aunque aún permanece sin funcionamiento. Según las compañías, el portal tendrá disponible el catálogo completo de vídeos musicales publicados por Universal, la compañía más grande del mundo de la música.
Youtube, que proveerá la tecnología, y Universal Music Group, que facilitará el contenido, se repartirán los beneficios por publicidad tanto del portal Vevo.com, como del canal Vevo en Youtube. El canal en Youtube del grupo Universal Music Group es el más visto del portal, con 3.500 millones de visitas.
Pueden sumarse más compañías
Las compañías no han especificado si alguna otra entidad musical colaborará en la creación de este nuevo portal, aunque Doug Morris, directivo de Universal Music, ha dicho en una entrevista en la cadena de televisión CNET que en el futuro se pueden unir otras compañías.
"Creemos que, en el momento de lanzar Vevo, el portal tendrá ya más tráfico que cualquier otro de temática musical en EEUU y en el resto del mundo", ha declarado Morris en el comunicado hecho público.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.
La cantante, clarinetista y compositora Carola Ortiz presenta Enllà, su quinto álbum en solitario, una obra delicada e introspectiva donde la música y la poesía se entrelazan para celebrar la transformación interior, la libertad y el ciclo de la vida.
El cantautor asturiano Víctor Manuel inaugura etapa con Altafonte y presenta un álbum producido por David San José, formado por composiciones que abordan el amor, la esperanza y la identidad personal en un tiempo marcado por la incertidumbre.