Sin descanso
Buena Fe anuncia dos nuevas producciones discográficas
El popular dúo cubano Buena Fe anunció dos nuevas producciones discográficas y una serie de conciertos por ciudades de Estados Unidos y Europa.
El popular dúo cubano Buena Fe anunció dos nuevas producciones discográficas y una serie de conciertos por ciudades de Estados Unidos y Europa.
Yoel Martínez e Israel Rojas, el dúo cubano Buena Fe.
AIN/José Armando Fernández Salazar - Uno de los discos anunciados por el dúo Buena Fe, previsto para culminarse al finalizar el verano, será presentado durante una gira por universidades del país a propósito del aniversario 90 de la Federación Estudiantil Universitaria, en noviembre próximo.
El periplo repite la manera en que se promocionó el álbum Pi 3,14, a principios de este año, cuando sus matrices se comercializaron a precios más económicos entre la comunidad universitaria, el principal público del dueto, dijo a la AIN Israel Rojas, voz líder y compositor.
Agregó que para el 2013, Buena Fe volverá a los estudios para la grabación de un proyecto fonográfico junto al compositor, arreglista y cantante Descemer Bueno, entre los temas aparece Ser de sol, cuyo video clip se estrenó recientemente.
Los intérpretes de Psicología al día se presentarán en el Festival de Música Alternativa La Rotilla, en La Habana, y luego participarán en otros eventos similares de Estados Unidos y Europa, donde promocionarán sus discos más recientes y grabaciones de conciertos.
Buena Fe realiza una gira por la provincia de Las Tunas a propósito de las actividades del territorio por la temporada estival y el interés de la agrupación por acercarse al público de las ciudades alejadas de los habituales circuitos musicales del país.
El dúo y la banda que le acompaña se han presentado con éxito de público desde el pasado día 13 en las localidades de Jobabo, Manatí y Puerto Padre, como parte del periplo que debe concluir el miércoles próximo en Las Tunas.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.