Sabina participa en el último disco del colombiano

Juanes: «Joaquín Sabina es una especie de Bob Dylan latino»

AGENCIAS el 19/07/2012 

El cantautor colombiano Juanes afirmó que la reciente canción Hoy me voy, grabada en español y portugués junto a Paula Fernandes, una de las estrellas de la música romántica brasileña, es un "puente" para superar las barreras del idioma entre las dos culturas, informó la prensa.

Juan Luis Guerra, Juanes y Joaquín Sabina, autores de la canción «Azul Sabina».

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

EFE - "La idea de hacer una canción con alguien de Brasil fue para construir un puente entre dos culturas diferentes", señaló Juanes en declaraciones al diario Folha de Sao Paulo, con motivo de la divulgación en Brasil del álbum MTV Unplugged de Juanes, que recopila lo mejor de cinco discos en un acústico.

El artista participó en Nueva York en la grabación en vivo de la cantante Ivete Sangalo con su canción Para tu amor, que fue uno de los temas centrales de una de las telenovelas de más sintonía en el canal Globo y fueron grabadas en portugués versiones de Es por ti y A Dios le pido, esta última hecha por su amigo Alexandre Pires.

Como parte de la divulgación de su nuevo álbum, la casa discográfica Universal realizó a finales de junio en Sao Paulo un concierto privado, que contó con la presencia de Fernandes, la artista femenina con más ventas en Brasil en los últimos años y quien también interpreta canciones en inglés y español.

"No es fácil escuchar canciones en portugués en las emisoras de México o de Argentina, todo es siempre en español o inglés y entiendo pasa lo mismo en Brasil", comentó Juanes.

"Fue un desafío hacer un acústico, pues no es como ir a un estudio y grabar varias veces la misma canción, aquí es todo en vivo", relató Juanes sobre Unplugged, que incluye tres canciones inéditas, entre ellas Azul Sabina, con el español Joaquín Sabina. Para Juanes, Sabina es "una especie de Bob Dylan latino, un verdadero ídolo".

El intérprete de La camisa negra explicó que escogió su éxito Fíjate bien para abrir el disco por tratarse de un tema de "escape de nuestros miedos y tristezas", inspirada en el conflicto armado de su país.

Sobre su participación en la política, en la que apoyó al expresidente Álvaro Uribe, el músico aseveró: "cuando uno se mezcla con la política, uno pierde todo y termina frustrado porque no está funcionando como uno quiere, pues el sistema es mayor que nosotros, con mucha mentira y corrupción".

En cuanto a las comparaciones con el irlandés Bono Vox, líder de la banda U2 por su papel como activista social, Juanes apuntó: "Respeto mucho a Bono, pero yo ya me envolvía con eso desde mucho antes".

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.