Sabina participa en el último disco del colombiano

Juanes: «Joaquín Sabina es una especie de Bob Dylan latino»

AGENCIAS el 19/07/2012 

El cantautor colombiano Juanes afirmó que la reciente canción Hoy me voy, grabada en español y portugués junto a Paula Fernandes, una de las estrellas de la música romántica brasileña, es un "puente" para superar las barreras del idioma entre las dos culturas, informó la prensa.

Juan Luis Guerra, Juanes y Joaquín Sabina, autores de la canción «Azul Sabina».

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

EFE - "La idea de hacer una canción con alguien de Brasil fue para construir un puente entre dos culturas diferentes", señaló Juanes en declaraciones al diario Folha de Sao Paulo, con motivo de la divulgación en Brasil del álbum MTV Unplugged de Juanes, que recopila lo mejor de cinco discos en un acústico.

El artista participó en Nueva York en la grabación en vivo de la cantante Ivete Sangalo con su canción Para tu amor, que fue uno de los temas centrales de una de las telenovelas de más sintonía en el canal Globo y fueron grabadas en portugués versiones de Es por ti y A Dios le pido, esta última hecha por su amigo Alexandre Pires.

Como parte de la divulgación de su nuevo álbum, la casa discográfica Universal realizó a finales de junio en Sao Paulo un concierto privado, que contó con la presencia de Fernandes, la artista femenina con más ventas en Brasil en los últimos años y quien también interpreta canciones en inglés y español.

"No es fácil escuchar canciones en portugués en las emisoras de México o de Argentina, todo es siempre en español o inglés y entiendo pasa lo mismo en Brasil", comentó Juanes.

"Fue un desafío hacer un acústico, pues no es como ir a un estudio y grabar varias veces la misma canción, aquí es todo en vivo", relató Juanes sobre Unplugged, que incluye tres canciones inéditas, entre ellas Azul Sabina, con el español Joaquín Sabina. Para Juanes, Sabina es "una especie de Bob Dylan latino, un verdadero ídolo".

El intérprete de La camisa negra explicó que escogió su éxito Fíjate bien para abrir el disco por tratarse de un tema de "escape de nuestros miedos y tristezas", inspirada en el conflicto armado de su país.

Sobre su participación en la política, en la que apoyó al expresidente Álvaro Uribe, el músico aseveró: "cuando uno se mezcla con la política, uno pierde todo y termina frustrado porque no está funcionando como uno quiere, pues el sistema es mayor que nosotros, con mucha mentira y corrupción".

En cuanto a las comparaciones con el irlandés Bono Vox, líder de la banda U2 por su papel como activista social, Juanes apuntó: "Respeto mucho a Bono, pero yo ya me envolvía con eso desde mucho antes".

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.