21 años de su primer disco
Los Tres en acústico en Valparaíso
Los días 3 y 4 de agosto a las 21:00 hrs. el grupo chileno Los Tres ofrecerá dos conciertos en el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile) en su formato acústico, celebrando 21 años de su primer disco y reviviendo todos los grandes éxitos de la agrupación, en lo que será un emocionado reencuentro con el público dela V región.
Los días 3 y 4 de agosto a las 21:00 hrs. el grupo chileno Los Tres ofrecerá dos conciertos en el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile) en su formato acústico, celebrando 21 años de su primer disco y reviviendo todos los grandes éxitos de la agrupación, en lo que será un emocionado reencuentro con el público dela V región.
Los Tres
La banda icono de los 90’ fundada en Concepción en 1991, llega a Valparaíso después de sus grandes y multitudinarios conciertos en el Teatro Caupolicán de Santiago, para efectuar un recorrido por sus mejores canciones en versiones acústicas.
El trío formado por Álvaro Henríquez (voz, guitarra), Roberto “Titae” Lindl (bajo, contrabajo) y Ángel Parra hijo (guitarra), junto al músico invitado Manuel Basualto (batería), promete traer a la memoria de sus fanáticos su MTV Unplugged realizado en el año 1995 con temas clásicos como Amor Violento, El Aval, Hojas de té, Traje de sastre, Bolsa de mareo, Olor a gas, La Torre de babel, entre muchos otros.
Pocas bandas chilenas cuentan con tantos géneros y colores musicales en sus repertorios : Rock, Cuecas, Jazz, Balada, Nueva Ola, y tanto mas Un sonido característico y una calidad en vivo espectacular, pasando de la cueca a la balada, con algo de Nueva Ola y Nueva Canción Chilena, Los Tres han condensado en su casi decena de discos hasta ahora, una mirada refinada sobre Chile y su pasado musical, con uno de los mejores sonidos logrados por una banda local desde los primeros ensayos criollos de rock.
En la banda confluyó inicialmente el talento de cuatro instrumentistas de excepcional preparación, todos los cuales han mantenido destacadas carreras musicales también por fuera de su compromiso con el grupo.
Galardonados el 2007 con el premio a la música nacional “Presidenta de la Republica” y el 2008, con el Premio Apes en la categoría “mejor grupo del año”, el 2010, vuelven a Nueva York para la grabación del esperado nuevo álbum Hágalo Ud mismo. El pasado 2011 celebraron 20 años de su primer disco.
Las entradas para los dos grandes conciertos acústicos de Los Tres en el Teatro Municipal de Valparaíso, los días 3 y 4 de agosto a las 21:00 hrs., estarán a la venta en las boleterías del teatro, desde el lunes 23 de julio.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.