Primera voz del grupo leyenda de la música argentina

Falleció «Yayo» Quesada, integrante de Los Fronterizos

AGENCIAS el 02/08/2012 

El cantor y guitarrista Eduardo "Yayo" Quesada integrante del legendario conjunto folclórico Los Fronterizos, falleció el martes luego de estar peleándole al cáncer durante años en la localidad cordobesa de Bouwer, y sus restos, luego de ser cremados, serán "esparcidos al viento" este miércoles, según era su deseo.

Eduardo «Yayo» Quesada

Télam - Eduardo "Yayo" Quesada, quien tenía 70 años, llegó en 1966 al conjunto en plena década de oro del folclore argentino, y le tocó reemplazar al saliente César Isella (quien inició su carrera solista), quedando conformado el cuarteto salteño junto a Eduardo Madeo, Gerardo López (fallecido en 2004) y Juan Carlos Moreno.

Con Los Fronterizos recorrió buena parte del mundo con conciertos en Holanda, Estados Unidos, Bélgica, India y hasta llegó a cantarle al Papa Pablo VI en el Vaticano, de la mano de la monumental obra Misa Criolla.

El guitarrista y cantor, que había nacido en Buenos Aires el 27 de noviembre de 1941, dejó el conjunto en 1977 y junto al "Negro" López pasó a integrar Los Voces de Gerardo López.

El reencuentro con Los Fronterizos se dio en 1999 con un recital multitudinario en el Estadio Chateau Carreras de Córdoba que reunió a la formación más exitosa de la agrupación con López-Quesada-Madeo y Moreno y que se plasmó en el disco Nuevamente juntos.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.