Novedad discográfica

Silvina Moreno presenta «Mañana», su primer disco

REDACCIÓN el 04/08/2012 

La joven cantante argentina Silvia Moreno presentará el próximo lunes 6 de agosto a las 19:30 en Boris Club (Buenos Aires), coincidiendo con el lanzamiento de la reedición de Mañana, su álbum debut.

Silvina Moreno

Autores relacionados

Silvina Moreno es una joven cantante. multinstrumentista y compositora. A los diez años descubrió su pasión por cantar y comenzó su búsqueda para desarrollarse. En la adolescencia fue voz de A New Brick In The Wall y London Eye (bandas tributo a Pink Floyd). Con ellas llegó al Teatro Ópera, el Coliseo y el Metro. Desde 2008, cuando ingresó al Berklee College of Music, tuvo como objetivo principal explotar y cultivar su talento. En la actualidad, ya egresada, acumula experiencia como autora, guitarrista, pianista y bajista, habiendo presentado sus temas en escenarios de Europa y Estados Unidos.

Su disco debut, Mañana, es una realización independiente. Grabado en Nueva York, fue producido por ella y el joven ingeniero de grabación indie Jeff Fettig. En la reedición Alejandro Pont Lezica estuvo a cargo de la producción artística integral. Son 10 composiciones originales que revelan su imaginario musical.

Silvina tiene influencias de las escena underground de Brooklyn, Nueva York y Londres, mezcladas con sus raíces sudamericanas. Como un crossover entre el indie pop/rock norteamericano e inglés (Ingrid Michaelson, Florence The Machine, Sia, Lily Allen, Kate Nash, St. Vincent) y cantautores latinoamericanos (Jorge Drexler, Kevin Johansen, Gustavo Cerati).

Silvina Moreno presentará en vivo Mañana el lunes 6 de agosto a las 19:30 en Boris Club -Gorriti 5568 (Palermo, Buenos Aires). La acompañarán Federico Palmolella —bajo—, Federico Di Giorgio —guitarra—, Ramiro López Naguil —batería—, Agnès Pelé —violín—, Dani Francis —voz—, Mery Barceló —voz—, Francisco Nicholson —banjo— y Joaquín Gutiérrez Calviño —acordeón y piano—.

Luego, viaja a Estados Unidos para continuar presentando Mañana: el jueves 16 de agosto en The Living Room de Nueva York, el sábado 18 en el Salem Jazz and Soul Festival de Salem, Massachusetts y el domingo 19 en el Rockwood Music Hall de Nueva York.


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.