Moncho es un gigante

por Salvador Sostres el 16/04/2009 

Estamos en la fiesta de cumpleaños de una amiga de Anna. Tenis Barcelona: señorial, pero destartalado. Tengo que salir de la sala para atender una llamada, y a través del cristal de la puerta del bar veo llegar al cantante Moncho, empapado de lo mucho que llueve esta noche. Rebeca color de grana, jeans. Pequeño bolso de mano, de esos que antes llamábamos mariconera pero que si ahora lo llamáramos así vete tú a saber qué nos podría pasar. Me vuelvo a la sala, debemos ser unos 50, cena cocktail, con mesas y sillas para sentarse si quieres pero sin un lugar concreto para cada uno. Soplo las velas, se apagan las luces y el pianista y el batería se ponen a tocar. Comparece Moncho, de negro impecable, y empieza a cantar. Al principio poca gente le hace caso. Han apagado las luces de la sala pero no hay ninguna iluminación prevista en el rincón desde donde está actuando. Además, el micrófono se estropea. Moncho, que ha llenado el Palau de la Música y que el próximo día 4 de septiembre actúa, por ejemplo, en l’Auditori; este hombre de prestigio reconocido en todo, se toma su actuación en esta fiesta como si fuera el concierto más importante de su vida y si canta a oscuras con su música se hace la luz y si el micrófono se estropea pone toda la potencia de su voz impresionante y la gente que al principio seguía hablando y no le hacía caso, ahora se han puesto todos a bailar al ritmo de sus boleros antillanos. Es emocionante, y muy aleccionador en estos tiempos tan devaluados, ver un artista aferrado a la dignidad de su oficio y como desde cualquier rincón oscuro es capaz de crecer hasta convertirse en gigante afirmando su integridad y proyectándose en lo que ama. No sé si sabríamos hacerlo, los de ahora. La humildad de aceptar el rincón y acabar arrasando como sólo saben hacerlo los grandes de verdad.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).