Novedad discográfica
«Cuerpo», un disco con canciones surgidas a partir del asesinato de Mariano Ferreyra
Lo están grabando bandas y solistas como Manu Chao, Vicentico, Orquesta Típica Fernández Fierro, Las Pastillas del Abuelo, Las Manos de Filippi, Rally Barrionuevo, Gabo Ferro y Acorazado Potemkin.
Lo están grabando bandas y solistas como Manu Chao, Vicentico, Orquesta Típica Fernández Fierro, Las Pastillas del Abuelo, Las Manos de Filippi, Rally Barrionuevo, Gabo Ferro y Acorazado Potemkin.
Mariano Ferreyra
Artistas solistas y bandas como Manu Chao, Vicentico, Orquesta Típica Fernández Fierro, Las Pastillas del Abuelo, Las Manos de Filippi, Rally Barrionuevo, Gabo Ferro y Acorazado Potemkin están grabando Cuerpo, un disco con canciones surgidas a partir del asesinato de Mariano Ferreyra.
La lista de participantes se completa con Mariana Baraj, 4 Pesos de Propina, Calican Groove, Chimango, Facundo Guevara, Palo Pandolfo, Tomi Lebrero, Nico Rallis, Cadena Perpetua, Os Picantes, Pablo Lescano, Viento, Vicente Zito Lema y Goy Karamelo.
La realización del álbum surgió a partir de la propuesta del primo de Mariano, el músico Aitor Graña, frente a la que la radioLa Tribu(FM 88.7) se encargó de la producción de manera autogestiva y por lo que está ofreciendo el registro de manera anticipada a un precio de 20 pesos.
Desde la emisora informaron que una vez cubiertos los costos que insuma el registro, lo recaudado por el disco que se publicará el 20 de octubre, a dos años del asesinato de Ferreyra, será destinado ala CORREPI, organización que trabaja en la defensa de familiares de víctimas de gatillo fácil.
Para colaborar con la hechura de Cuerpo y así agregarle memoria y compromiso a la denuncia por el crimen del joven militante del Partido Obrero, el disco puede adquirirse de forma anticipada en cuatro sedes porteñas:La Tribu (Lambaré 873), enla Casona de Humahuaca (Humahuaca 3508) o en Impresiones El zócalo (Franklin 15 y Santiago del Estero 991).
Mariano Ferreyra (1987 - 2010) fue un dirigente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y militante del Partido Obrero desde los 13 años. En una manifestación de trabajadores tercerizados donde se exigía el pase a la planta permanente en la Línea Roca, Mariano Ferreyra recibió un disparo en el pecho el 20 de octubre de 2010 producto de la represión de un grupo de afiliados a la Unión Ferroviaria.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.