Sumando reconocimientos

Manuel García es nombrado Embajador de la Cultura Chinchorro

REDACCIÓN el 08/08/2012 

El cantautor e hijo de Arica, Manuel García, fue nombrado ayer Embajador de la Cultura Chinchorro ante el mundo.

Manuel García es nombrado Embajador de la Cultura Chinchorro.

Personas/grupos relacionados

La designación de Manuel García como Embajador dela Cultura Chinchorro ante el mundo se materializó en la Sala Chinchorro del Museo San Miguel de Azapa (situado a 12km de Arica, Chile), donde ante los más de 800 restos provenientes de dicha Cultura rescatados de diversas zonas de la ciudad y con miles de años de antigüedad, fuer investido por la Universidad de Tarapacá y la Municipalidad de Camarones como Embajador.

Para el músico, dicho nombramiento significa “el máximo honor al que uno puede acceder en la cultura nortina. Poder representar a las culturas ancestrales y sentirse una parte activa de acciones que tiende a rescatar la esencia de la región, es sin duda un privilegio”.

Posteriormente Manuel García interpretó para los presentes Al final de este viaje de Silvio Rodríguez.

Además de compartir con los estudiantes de la UTA, Manuel se presentará en Cuya hoy miércoles 8 de agosto para dar un gran concierto junto a artistas locales.

La Cultura Chinchorro se desarrolló en la costa del desierto de Atacama (norte de Chile) entre el 7020 y el 1500 a.C. Destaca por sus excepcionales ritos funerarios, siendo los primeros a nivel mundial en momificar artificialmente a sus muertos.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.