En Venezuela

Kevin Johansen compartirá escenario con Ulises Hadjis y José Alejandro Delgado

REDACCIÓN el 19/08/2012 

El argentino, nacido en Alaska y criado en California, Kevin Johansen acompañado por The Nada Liniers compartirá escenario con los venezolanos Ulises Hadjis y José Alejandro Delgado el próximo viernes 31 de agosto en su única presentación en Venezuela.

Cartel del III festival El Vecinal 2012

Personas/grupos relacionados

La 3ª edición de El Vecinal es la excusa perfecta creada por el argentino Kevin Johansen para pasar una noche de intercambio musical entre amigos y una plataforma para dar a conocer a los grandes talentos locales de cada país donde se ha presentado. Las dos primeras ediciones contaron con la participación de Chico Trujillo (Chile) y Hoppo! (con Rubén Albarrán de Café Tacuba) respectivamente.

En esta nueva edición de El Vecinal, que tendrá lugar el próximo viernes 31 de agosto en el Centro Cultural BOD-Corp Banca de Caracas, los invitados a compartir escenario con Kevin Johansen, son dos grandes referentes actuales de la canción venezolana, Ulises Hadjis y José Alejandro Delgado, que ofrecerán juntos un espectáculo único en su estilo donde el mestizaje musical, la fraternidad, el dibujo y grandes canciones serán los protagonistas de la noche.

Ulises Hadjis, nacido en Maracaibo se ha convertido en una referencia obligada de la nueva generación de cantautores venezolanos.

Luego de presentar su nuevo trabajo Cosas Perdidas en una gira promocional por los Estados Unidos y haber editado del disco en ese país con el sello Shock off, en formato vinilo en España con la discográfica El Cartero Caliente y próximamente en México con Intolerancia Records, estará interpretando en El Vecinal los temas de sus dos producciones discográficas Presente (2008) y el más reciente Cosas perdidas (2012) del que destacan temas como Música normal, Víctima y Dónde va, el sencillo promocional de este nuevo álbum

José Alejandro Delgado en la actualidad es uno de los máximos exponentes de la canción de autor venezolana en el exterior con presentaciones en diferentes países de Europa y Latinoamérica. Actualmente se encuentra en promoción de Rueda Libre su cuarto trabajo discográfico, el cual ha sido presentado exitosamente este año en el prestigioso festival BarnaSants. En el presente mes de agosto visitó Costa Rica, El Salvador y Panamá realizando importantes presentaciones en diferentes festivales internacionales.

Como toque especial y nuevamente en Venezuela, Kevin Johansen viene acompañado del gran dibujante argentino Liniers, quien estará dibujando en escena en tiempo real durante la presentación del cantautor argentino. Ricardo Liniers conocido en su Argentina natal por sus trabajos con Bonjour, Macanudo y Posters, entre otros, también ha hecho historietas sobre los músicos que le gustan —Andrés Calamaro, Charly García— y ganó el Premio Gardel 2008 por la atractiva portada del álbum La lengua popular, de Andrés Calamaro.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.