Por primera vez

Armando Manzanero sinfónico

AGENCIAS el 21/08/2012 

El cantautor mexicano Armando Manzanero anunció que se prepara para ofrecer por primera vez un concierto sinfónico acompañado por su hijo Juan Pablo y por Tania Libertad, que servirá para celebrar los primeros 15 años de la Fundación Sebastián.

Armando Manzanero

Autores relacionados

Notimex - En declaraciones a la prensa, el compositor yucateco Armando Manzanero dio algunos pormenores de lo que será esta presentación, que tendrá lugar el próximo 25 de agosto y donde estará acompañado por su hijo Juan Pablo y Tania Libertad.

Manzanero reconoció que se encuentra ante un gran reto, al trabajar con una orquesta sinfónica, "estoy emocionado y esa noche pretendo dar lo mejor de mí, además de que estaremos entre amigos".

Reconoció que éste es un salto en su carrera que le permitirá incursionar en otras áreas y dejar un poco el bolero, que le ha dejado muchas satisfacciones, "Tania como siempre estará genial".

"Estoy listo y contento de hacer esto", explicó el músico, que de esta forma se suma a los festejos de la Fundación Sebastián, creada por el artista plástico del mismo nombre.

El cantautor resaltó que lo recaudado servirá para continuar con los trabajos de promoción cultural.

Sebastián, por su parte, destacó que en realidad este concierto de gala es un preámbulo de lo que se tiene preparado más adelante.

En cuanto a Juan Pablo Manzanero, quien después de 16 años vuelve a la escena musical, dijo que cantar con su padre siempre será un agasajo para él, "es un hombre de talento y sensibilidad".

"Pocas son las veces que se puede hacer y siempre me resulta gratificante", expresó el joven, que también prepara varios proyectos en México.

El concierto sinfónico de Armando Manzanero tendrá lugar el 25 de agosto en las instalaciones de la Fundación Sebastián, donde la orquesta estará a cargo del director Rodrigo Macias.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.