Teatro, cabaret, humor y música

Javier Álvarez y Nieves Arilla presentan su proyecto «Las Maris» en Barcelona

REDACCIÓN el 23/08/2012 

El cantautor Javier Álvarez y la vocalista y teclista Nieves Arilla han sacado a "la Mari" que llevan dentro en un espectáculo heterodoxo, donde se mezcla música, teatro, cabaret, el humor y la complicidad con el público.

Javier Álvarez y Nieves Arilla, «Las Maris»

Autores relacionados

De la mano de dos pícaros no tan ingenuos, un viaje sorprendente y estimulante, por el acogedor salón de su casa, acompañados por esas canciones que no hemos olvidado y descubriendo algunas pequeñas joyas de reciente creación.

El nombre del show, “Las Maris”, viene del apelativo cariñoso Mari que tanto Javier Álvarez como Nieves Arilla utilizan con frecuencia para dirigirse al otro. Acompañados por varios instrumentos musicales y alguna base pregrabada, los dos artistas interpretarán sobre el escenario un repertorio que no dejará a nadie indiferente.

Según Álvarez, “Las Maris” es "un cabaret con tilde", y añade "Nos ha salido la Mari que llevamos dentro. No somos actores, sino músicos con mucho morro". Y es esa mezcla de música y "morro" lo que primará en el espectáculo, según han anunciado ambos artistas. "Cada canción tiene una personalidad muy clara —comenta Álvarez— el hilo conductor de las canciones es un camino, el camino de las Maris".

Arilla, también cantante del grupo Facunda, por su parte, ha asegurado que el público que asista a la representación se divertirá ya que este "es un espectáculo que te divierte y te emociona".

“Las Maris”, se han presentado en el Cafè Teatre Llantiol (C/ de la Riereta, 7 - Barcelona) durante estos meses de julio y agosto, y volverán el 24 y 31 de agosto a las 22.00h.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.