«Viernes de cantautoras»

Cuatro cantautoras «cocinan» la música en el Café Vinilo

AGENCIAS el 19/09/2012 

Las argentinas Daniela Horovitz y Ariadna Prime, la peruana Sandra Peralta y la brasileña Ana Paula da Silva protagonizarán la segunda edición del Festival de Cantautoras, el sábado y domingo en el Café Vinilo de Palermo (Buenos Aires, Argentina).

Cartel de los conciertos «Viernes de cantautoras».

Télam - "La idea es cocinar músicas juntas; compartir y crecer a partir del aporte de la otra", explicó a Télam la porteña Daniela Horovitz, quien editó en 2010 su primer disco solista, Y de amor no supe nada, nominado a los premios Carlos Gardel.

"Es muy fructífero el tiempo que pasamos juntas con la posibilidad de cantar temas de las otras y, además, componer especialmente para este encuentro", apuntó Sandra Peralta, oriunda de la ciudad peruana de Piura y ahora radicada en Buenos Aires.

El Festival de Cantautoras se realizará el sábado y domingo desde las 21, bajo el título de Locro, ceviche, farofa, en el escenario de Gorriti 3780, en el barrio de Palermo.

El sábado compartirán el concierto Ariadna Prime y Ana Paula Da Silva, mientras que Sandra Peralta se sumará en el segmento final.

El domingo, en tanto, Daniela Horovitz y Sandra Peralta ocuparán el espacio central y habrá un final con las cuatro cantautoras y el pianista Diego Schissi como invitado.

El soporte instrumental de los dos conciertos lo aportarán Sergio Zabala (guitarra), Pablo Motta (contrabajo), Lole Sorzoni (percusión) y Anahí Petz (percusión).

"El Festival había tenido una edición el año pasado y entonces se generó una mezcla interesante, que fue la posibilidad de trabajar con el campo imaginario de la otra; y además se abrió un espacio para componer música juntas", explicó Horovitz.

En la edición anterior, el Festival había presentado a la brasileña Tatiana Parra, la argentina Georgina Hassan, más Peralta y Prime.

"Al juntarnos han aparecido algunos temas conjuntos y eso también alienta la idea de que el encuentro entre nosotras tenga una continuidad y quizá un disco", dijo Peralta.

Mientras espera la definición de ese álbum conjunto, Horovitz ha proyectado su segundo material de estudio que seguirá a "Y de amor no supe nada", con la dirección de Alan Plachta y elementos del folclore, el jazz y la música latinoamericana.

En el próximo disco, aun sin fecha de lanzamiento, predominarán, como en el anterior, canciones de su autoría.

"El impulso de componer surge por una necesidad. Porque si bien hay muchísima buena música, uno siempre se encuentra en el lugar de que nadie mejor que uno para contar lo que se quiere decir. Está presente la necesidad de mostrar la propia mirada", afirmó.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.