Ciclo «Grandes Voces, Grandes Mujeres» en el Galpón Víctor Jara

REDACCIÓN el 25/09/2012 

Un nutrido grupo de cantautoras chilenas participará en el ciclo a realizarse durante los meses de octubre y noviembre en el Galpón Víctor Jara de Plaza Brasil (Santiago, Chile), acompañadas de igual número de artistas invitadas en cada una de las presentaciones.

Cartel del ciclo «Grandes Voces, Grandes Mujeres»

Durante los jueves de octubre y noviembre, el Galpón Víctor Jara, Centro Cultural impulsado por la Fundación Víctor Jara, reunirá a artistas de diferentes estilos y generaciones, donde figuran nombres como los de María Colores, Vasti Michel o Elizabeth Morris.

En el ciclo, llamado Grandes Voces, Grandes Mujeres, exponentes de estilos como la Nueva Canción Chilena, el Canto Nuevo, el bolero, el rock y el funk, entre otros, mostrarán una amplia gama de sonoridades al lado de una invitada, salvo dos jornadas en que cantarán dos artistas a la par.

La producción ejecutiva de cada evento está a cargo de la Fundación Víctor Jara y la producción artística es de la cantante Katty Fernández.

El segmento partirá el jueves 4 de octubre con Magdalena Matthey, quien tendrá como complemento a una emergente María Paz Mera.

Al jueves siguiente le corresponde el turno a la trovadora Vasti Michel y a la cantautora Rosario Salas.

El día 18 saldrá a escena la destacada Sol Domínguez y sus creaciones rockeras con toques folklóricos y una visión de la cultura mapuche, teniendo como invitada a Patty Carmona y Angélica Carreño.

Y cierran el mes (jueves 25) dos poderosas voces del bolero y el romanticismo puro: Carmen Prieto y Rebeca Godoy, en un mano a mano cantándole al amor.

La entrega musical prosigue el primer jueves de noviembre (8) con la ya consagrada intérprete pop María Colores y la pianista y vocalista Paquita Rivera, con jazz, bosanova y temas latinos.

El 15 de noviembre cantará la musa de Joe Vasconcellos, Katty Fernández y su banda, con su entrega de jazz fusión, junto a la voz del tango, Vivi Ferrer.

El penúltimo recital (22) participará la ganadora de la competencia folklórica de Viña 2006, que tiene además una variada carrera musical, Elizabeth Morris, quien tiene otra gran invitada: Cecilia Concha.

El ciclo llega a su fin el 29 de noviembre con dos excelentes representantes de la música del 2000: las ya galardonadas Mamma Soul que recientemente sacaron su nuevo disco (Raza), quienes alternarán con una agrupación en ascenso: “Banda en Flor”.

Todas las funciones serán a las 21:00 horas. Las entradas se pueden adquirir como preventa en el local de Discomanía (21 de Mayo 583, local 894, fono: 639-8091) al precio de $4.000, o el día de cada concierto en boletería del Galpón Víctor Jara, ubicado en Huérfanos 2146 (Plaza Brasil), que tendrá un valor de 5 mil pesos. 

Listado de conciertos

Jueves 04 de octubre: Magdalena Matthei. Invitada: María Paz Mera.

Jueves 11 de octubre: Vasti Michel. Invitada: Rosario Salas.

Jueves 18 de octubre: Sol Domínguez. Invitada: Patty Carmona y Angélica Carreño.

Jueves 25 octubre: Carmen Prieto y Rebeca Godoy.

Jueves 08 noviembre: María Colores. Invitada: Paquita Rivera.

Jueves 15 noviembre: Katty Fernández. Invitada Vivi Ferrer.

Jueves 22 de noviembre: Elizabeth Morris. Invitada: Cecilia Concha.

Jueves 29 noviembre: Mamma Soul. Invitada: Banda en Flor.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.