Novedad cinematográfica
Víctor Heredia es protagonista de «Buscando al Comandante Andresito»
Víctor Heredia “rastreará” en un nuevo documental los pasos de Andresito Guacurarí, también conocido como Andresito Artigas, un comandante guaraní que sirvió a las órdenes de José Artigas.
Víctor Heredia “rastreará” en un nuevo documental los pasos de Andresito Guacurarí, también conocido como Andresito Artigas, un comandante guaraní que sirvió a las órdenes de José Artigas.
Víctor Heredia durante la filmación del documental «Buscando al Comandante Andresito».
© Payé Cine
El nuevo documental Buscando al Comandante Andresito tendrá al cantautor Víctor Heredia como figura protagónica.
Heredia, rastreará a lo largo del documental, las huellas dejadas por el Comandante Andrés Guacurarí (también conocido como Andresito Artigas), a lo largo de todo el litoral Argentino, junto a los márgenes de los ríos Paraná y Uruguay, pero además, el documental (financiado por un concurso del Instituto de Cine), permite un viaje que va desde Buenos Aires, hasta Montevideo llegando incluso, a territorio Brasileño.
Heredia entrevistará a historiadores e investigadores reconocidos, de la talla de Norberto Galasso, Jorge Machón, Orlando Aguirre, Melba Píriz, Oscar Cantero, “Chela” Liuzzi y Juan González, entre otros.
Además de la música que compondrá Heredia, el chamamé también estará presente con un aporte inédito por parte de “Los de Imaguaré”. Formarán parte del film un gran número de ilustraciones llevadas adelante por el artista plástico Eugenio Led.
“El documental lo terminamos de grabar hace dos días y ahora estamos en la etapa de edición. El motivo fundamental de este trabajo es echar luz sobre este Comandante Guaraní, Andresito, que batalló por el federalismo, los ideales Artiguistas y los Pueblos Libres en esta parte del país. Estamos ante uno de los personajes históricos más importantes de esta región y que, paradójicamente, ha sido ignorado o minimizado por la historiografía oficial. El documental tiene detrás de si una larga investigación, cuenta además con la palabra de los propios guaraníes y logramos filmar en lugares inéditos que tuvieron que ver con la vida de Andresito” dice Camilo Gómez Montero, escritor y director del film, quién ya dirigiera Isidro Velázquez, Payé y produjera Paraná, historias de un río.
Justamente este último trabajo fue dirigido por Juan Richieri que es, en este caso, el productor ejecutivo de Buscando al Comandante Andresito que agregó: “Estamos muy contentos con el trabajo, y además, sumar a Víctor Heredia que lo conduce y musicaliza, a Los de Imaguaré que ejecutaron un hermoso chamamé, y a tantos investigadores de prestigio, es para nosotros un verdadero honor. Significa además una apuesta a seguir filmando historias de nuestra provincia y nuestra región".
La filmación del trabajo ha finalizado y la idea de la productora es que sea estrenado antes de fin de año.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.