Tras «una frase desafortunada» de la Presidenta

Fito Páez critica a los alumnos de Harvard y aviva la polémica

AGENCIAS el 30/09/2012 

El cantautor Fito Páez criticó hoy a los estudiantes de Harvard y avivó la polémica surgida en Argentina después de que la presidenta Cristina Fernández, aludiera al distrito de La Matanza, bastión electoral del kirchnerismo, durante una conferencia en esa universidad estadounidense.

Fito Páez

Autores relacionados

EFE - Al ser preguntado sobre las cuestiones que hicieron los alumnos de Harvard a Cristina Fernández el pasado jueves, por alguna de las cuales se enojó, Fito Páez señaló en Canal 9 que le llamaba la atención que fuesen "pibes tan plomos, con poco swing".

"Francamente no me interesa nada lo que piensen esos pibes. La presidenta es muy elocuente, le prestaría atención a las urnas y a gente idónea que maneje el tema", dijo el cantautor argentino.

"Esos 10 o 20 pibes, que están estudiando ahí y pobrecitos que anda sabé lo que les está pasando en la vida, no tiene ningún tipo de interés o la estatura de una presidenta elegida por el pueblo", concluyó.

Durante aquella intervención en Harvard, Fernández respondió a un estudiante: Tú eres argentino, estás acá, problemas de dólares no debés tener. ¿Vos sabés la cantidad de argentinos que ni siquiera podrán llegar a la Universidad de La Matanza?" y minutos después acalló unos silbidos de la audiencia con un tajante: "estamos en Harvard, esas cosas son para La Matanza".

Tras escuchar sus comentarios, el rector de la Universidad de La Matanza, Daniel Martínez, se declaró dolido y dijo que se trataba de "una frase desafortunada".

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, aseguró hoy que la jefa de Estado "tiene un gran respeto y afecto por la universidad, los alumnos y ese pueblo bonaerense" y agregó que el nivel de su universidad "es muy bueno".

Por el contrario, el titular de la opositora Unión Cívica Radical, Mario Barletta, que fue rector universitario, denunció que Fernández "mostró despreció a la educación de nuestro país".

"Insultar a las universidades de nuestro país es lo último que podíamos esperar de la presidenta", dijo en un comunicado.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.