Con participantes de varios países

Videoclips y especial apoyo a la «cantera» granadina de cantautores, novedades del VIII festival «Abril para vivir»

AGENCIAS el 22/04/2009 

La presencia de cantautores granadinos y la celebración de la I muestra de videoclips de autor son las dos novedades del VIII encuentro de canción de autor "Abril para vivir", que se celebrará en Granada del 25 al 29 de este mes.

EFE - Así lo ha detallado hoy el director de este festival, Juan Trova, quien ha explicado que el concurso de cantautores ya ha "superado las fronteras nacionales" después de que este año se hayan inscrito 155 participantes llegados desde lugares como Argentina, Perú, Colombia, México, Inglaterra o Francia.

Además, Trova ha anunciado que entre las dos innovaciones con las que cuenta esta edición, una de ellas "apoya" a los artistas locales que están comenzando en su carrera musical como cantautores.

Respecto a la otra novedad, la primera muestra de videoclips de cantautor, Trova ha declarado que no existe ninguna actividad similar en los festivales que se celebran durante el año en España, por lo que pretenden que sea una "experiencia piloto" que el próximo año podría derivar en un concurso incluido en el festival.

La presencia de Carmen París, Daniel Drexler o Pancho Varona está asegurada en este encuentro, al que también asiste Manuel Carrasco (participante en una de las ediciones de Operación Triunfo/Academia de las estrellas) como cantautor junto al artista local Fran Fernández en un registro en el que "intenta desligarse" de etiquetas y estereotipos, ha asegurado Trova.

Las actuaciones transcurrirán entre las Plaza Bibrambla y de las Pasiegas de la capital, además del Teatro Isabel La Católica, aunque si el mal tiempo pone en riesgo alguno de los actos programados al aire libre estos se trasladarán hasta el Teatro José Tamayo.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.