Con participantes de varios países

Videoclips y especial apoyo a la «cantera» granadina de cantautores, novedades del VIII festival «Abril para vivir»

AGENCIAS el 22/04/2009 

La presencia de cantautores granadinos y la celebración de la I muestra de videoclips de autor son las dos novedades del VIII encuentro de canción de autor "Abril para vivir", que se celebrará en Granada del 25 al 29 de este mes.

EFE - Así lo ha detallado hoy el director de este festival, Juan Trova, quien ha explicado que el concurso de cantautores ya ha "superado las fronteras nacionales" después de que este año se hayan inscrito 155 participantes llegados desde lugares como Argentina, Perú, Colombia, México, Inglaterra o Francia.

Además, Trova ha anunciado que entre las dos innovaciones con las que cuenta esta edición, una de ellas "apoya" a los artistas locales que están comenzando en su carrera musical como cantautores.

Respecto a la otra novedad, la primera muestra de videoclips de cantautor, Trova ha declarado que no existe ninguna actividad similar en los festivales que se celebran durante el año en España, por lo que pretenden que sea una "experiencia piloto" que el próximo año podría derivar en un concurso incluido en el festival.

La presencia de Carmen París, Daniel Drexler o Pancho Varona está asegurada en este encuentro, al que también asiste Manuel Carrasco (participante en una de las ediciones de Operación Triunfo/Academia de las estrellas) como cantautor junto al artista local Fran Fernández en un registro en el que "intenta desligarse" de etiquetas y estereotipos, ha asegurado Trova.

Las actuaciones transcurrirán entre las Plaza Bibrambla y de las Pasiegas de la capital, además del Teatro Isabel La Católica, aunque si el mal tiempo pone en riesgo alguno de los actos programados al aire libre estos se trasladarán hasta el Teatro José Tamayo.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.